“Calcetitas Rojas”: la historia detrás del feminicidio de la pequeña de 5 años que murió a manos de su padrastro
El 18 de marzo de 2017, vecinos de la colonia El Sol, en Nezahualcóyotl, Estado de México, encontraron el cuerpo semidesnudo de una niña de cinco años.
La menor estaba envuelta en una cobija y vestía únicamente una camiseta verde y sus características calcetas rojas, lo que le valió el nombre con el que la nación la conoció: “Calcetitas Rojas”.
Debido a que la menor no había sido registrada al nacer y las agresiones habían deformado su rostro, fue muy difícil identificarla. La activista y periodista Frida Guerrera se encargó de investigar el caso para que no quedara como una estadística más de violencia infantil.
Gracias a su trabajo, se determinó que la niña era Guadalupe Medina Pichardo, conocida como Lupita.
Encuentran a los responsables
Tras meses de investigaciones, se descubrió que los responsables de la muerte de la menor eran su padrastro, Pablo “N”, de 29 años, y su madre, Yadira “N”, acusada de permitir los actos violentos.
Los golpes e insultos eran frecuentes, pero el 18 de marzo la agresión fue tan intensa que terminó con la vida de Lupita.
Datos oficiales indican que los responsables mantuvieron el cuerpo de la niña un día dentro de su casa antes de desecharlo en un terreno baldío.
La menor presentaba marcas de mordidas, abuso sexual y golpes como causa directa de su muerte. Su rostro deformado obligó a que los expertos elaboraran retratos hablados, destacando sus raíces indígenas y sus rasgos físicos: boca y nariz medianas, ojos cafés, cabello lacio castaño oscuro y complexión delgada.
Condena a los culpables
Luego de 9 meses en los que la niña permaneció en calidad de desconocida y a punto de ser llevada a una fosa común, investigadores, familiares y conocidos lograron reconocerla y fue así como la Fiscalía pudo dar con la madre y el padrastro.
Un juez sentenció a 88 años de prisión a Yadira N. y Pablo N., responsables del feminicidio de la pequeña Lupita.
Aunado a ello, también fueron acreedores a una multa de 449 mil 115 pesos y 165 mil 323 pesos por la reparación de los daños.
¿Por qué es importante este caso?
El caso de “Calcetitas Rojas” marcó un antes y un después en la lucha contra la violencia infantil y los feminicidios en México, evidenciando la urgencia de fortalecer los sistemas de protección a la niñez y la atención temprana a denuncias de maltrato.