Carlos de la Fuente. Foto: Cortesía.
Carlos de la Fuente exige información detallada sobre el presupuesto 2026 en Nuevo León
El análisis del Proyecto de Presupuesto de Egresos de Nuevo León para 2026 entró en una fase clave luego de que el Coordinador de los Diputados Locales del PAN, Carlos de la Fuente Flores, solicitara información complementaria a la Secretaría de Finanzas y Tesorería del Estado.
La petición busca detallar los rubros de Inversión Pública y Gasto de Capital, que en conjunto superan los 22 mil millones de pesos y que, según el legislador, fueron presentados con descripciones “demasiado generales”.
¿Qué información exige el Congreso para comprender la inversión pública?
A través de un oficio dirigido al tesorero Carlos Garza Ibarra, el legislador panista pidió documentación soporte que permita conocer con precisión el destino de cada peso propuesto para obra pública. La solicitud incluye detalles como:
- - Proyectos ejecutivos completos.
- - Contratos asociados, incluyendo número, monto, objeto y proveedor.
- - Tramos y etapas específicas de cada obra.
De la Fuente subrayó que la revisión minuciosa es indispensable para evitar aprobar “a ciegas” un presupuesto descrito únicamente como “infraestructura urbana, vial y carretera”.
¿Por qué el PAN considera insuficiente la propuesta enviada por el Ejecutivo?
El diputado acusó que la propuesta gubernamental llegó “muy general” y sin elementos suficientes que permitan un análisis técnico. Además, criticó que existan Secretarías con incrementos presupuestales de hasta 800%, lo que calificó como “focos rojos” que ameritan revisión inmediata. Entre los señalamientos del legislador destacan:
- - Obras iniciadas en 2025 que no estaban contempladas en el presupuesto.
- - Posibles reasignaciones de gasto que requieren justificación clara.
- “Queremos un presupuesto serio y acotado a las necesidades reales de Nuevo León, no una carta abierta para iniciar obras con fines electorales”, afirmó.
¿Cuál es el plazo para aprobar el presupuesto y qué sigue en el proceso?
Carlos de la Fuente adelantó que la fecha límite para aprobar el Presupuesto 2026 será el 20 de diciembre, dejando claro que “el tiempo corre en contra del Gobierno del Estado”.
El PAN continuará enviando solicitudes diarias de información para “descifrar” el proyecto financiero y asegurar que los más de 22,156 millones de pesos destinados a inversión cuenten con sustento técnico.
El Congreso espera recibir la información a la brevedad para sostener mesas de trabajo y construir un presupuesto que, dicen, responda verdaderamente a las necesidades de la entidad.