Síguenos

Casi el 40% de la población laboral en Nuevo León no tiene prestaciones de ley

La globalización, la subcontratación y la falta de políticas efectivas para proteger los derechos del trabajador, son factores que han transformado el mercado laboral/Foto: Freepik
Por:Vianca Treviño

Una de las tendencias más preocupantes en el mercado laboral actual, son los empleos que ofertan en Nuevo León, en donde casi el 40 por ciento de lostrabajadores no cuentan con prestaciones ni seguro social.

¿Por qué hay muchos empleos sin prestaciones?

La globalización, la subcontratación y la falta de políticas efectivas para proteger los derechos del trabajador, son factores que han transformado el mercado laboral.

Así también, la reducción de costos y el crecimiento de la economía informal ha llevado a una disminución de las prestaciones. 

Te puede interesar....

¿Cuáles son los tipos de contratos laborales?

Luego de modificaciones a la Ley Federal del Trabajo, el artículo 35 establece los distintos tipos de contratos:

Durante el tiempo estipulado en el contrato de capacitación, los trabajadores podrán gozar de remuneración, seguridad social y prestaciones laborales.

Sin embargo, es importante que tanto la empresa como los trabajadores conozcan sus derechos y obligaciones laborales.

Te puede interesar....

¿Cuántos trabajadores sin prestaciones hay en Nuevo León?

De acuerdo a un análisis de Coparmex Nuevo León, con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) de INEGI, en el 2022 se registraron 524 mil 596 neoloneses asalariados en la ocupación informal.

De los cuales, 361 mil 182 trabajadores no reciben prestaciones laborales y 162 mil 414 trabajadores operan con recursos del hogar, pero sin constituirse como empresa, es decir, conforman el sector informal.

¿Cuál es la situación de informalidad por sexo en Nuevo León?

En datos registrados en el estudio realizado por ‘México, ¿Cómo Vamos??’ durante el primer trimestre de 2025, la informalidad laboral en Nuevo León afecta en mayor medida al sexo femenino debido a que, la tasa para los hombres fue de 30.3 por ciento y un 36.6 por ciento para las mujeres.

Mientras que, por cada 100 hombres en pobreza laboral, hay 124 mujeres en situación de escasez, situándose Nuevo León como el segundo estado con mayores brechas entre hombres y mujeres.

¿Qué debe incluir un contrato laboral?

Te puede interesar....


Síguenos en Google News

Nuevo Leónpoblación laboralprestaciones de ley