Síguenos

Chipinque celebra 33 años promoviendo la coexistencia con el oso negro


Por:Rosy Sandoval

El Parque Ecológico Chipinque celebra 33 años, al mismo tiempo se lleva a cabo el Festival Natural 2025, que tiene como objetivo crear conciencia en el cuidado y respeto de la flora y fauna y principalmente en los osos que en los últimos meses se han incrementado los avistamientos.


¿En qué consiste el Festival Natural 2025?

Entrevistada al término de la inauguración, Lorena  Vázquez-Ordaz, quien es Directora General del Parque Ecológico Chipinque mencionó que el Festival Natural 2025, participan más de 25 expositores en su mayoría originarios de distintos municipios y estados del país, así como representantes de distintas instituciones en pro de la flora y fauna.

Te puede interesar....

Este festival concluye hasta el día de mañana domingo 3 de agosto, y tiene un horario de 10:00 a 6:00 de la tarde, a las 12:40 habrá pastel para festejar los 33 años del Parque Ecológico Chipinque.

Que tiene una afluencia anual de cerca de 400 mil visitantes, según datos proporcionados por la Directora General del Parque Ecológico Chipinque.


Vázquez-Ordaz, mencionó la importancia de crear espacios para que la comunidad conozca, disfrute y tenga el contacto directo con la naturaleza, y se den la oportunidad de conocerlo.

Además dijo que es importante como interactuar y coexistir con la naturaleza y en particular con el oso negro que es una especie emblemática de Nuevo León.

Para darle un realce y aportación de los conocimientos sobre el oso negro, se invitó a dos Conservación San Lorenzo A.C., así como a Profauna, originarias de Saltillo Coahuila, quienes compartieron información sobre el oso negro.

Además pusieron a la venta diversos libros informativos y souvenirs, para la recaudación de fondos de ambas instituciones, que van dirigidos a la conservación y cuidados de estos ejemplares. 

¿Qué actividades se realizan en el Festival Natural 2025?

Como su lema lo dice en este año con el título, “Coexistiendo a Tierra de Osos”, la mayoría de las actividades, para hacer manualidades, van dirigidas, principiante a los niños,  a quienes se les proporcionan distintos materiales, dibujos, para que desarrollen su creatividad.

Otra de las actividades son los cuenta cuentos, desarrollando temas de las medidas y precauciones que se deben tener al encontrarte con un oso.

Te puede interesar....

Entre los casi 30 expositores hay emprendedores de los municipios de Aramberri con la venta de aguacates de hoja “delgadita”, como se le conoce; también se ofrecieron tunas, granadas, nuez del municipio de los Rayones, entre otros alimentos muy de nuestro estado.

Pero también se ofreció artesanía, y diversos productos hechos a mano.

¿Cuál es la recomendación que se le hace a los paseantes que suben el camino en auto para llegar a las veredas o a la Meseta de Chipinque?

Dentro de las actividades que se llevan a cabo en este gran evento de aniversario y del festival, se instaló una exposición de fotografías que muestran como la fauna, ha resultado lastimada o sin vida, por los conductores que suben o bajan, sin precaución.

En este sentido la Directora del Parque Ecológico Chipinque hizo un llamado, para que los conductores sean más prudentes y respetuosos, y que recuerden que es un parque natural donde habitan cientos de especies.


Al momento de descender este medio de comunicación POSTA, se topó con un mapache que permaneció por unos segundos comiendo en un árbol, muy cercano a la calle, así como con un venado.

Y es ahí cuando te das cuenta de la importancia de respetar los límites de velocidad y de observar lo que está a tu alrededor, para evitar un accidente.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

ChipinqueOsos negrosFestival Natural 2025