Oso aparece en carretera rumbo a Valle Alto y sorprende a automovilistas
Un oso fue captado sentado tranquilamente en un carril de la carretera rumbo a Valle Alto, sorprendiendo a los automovilistas que circulaban por la zona.

Alrededor de medio día, circuló un video donde se reportó la presencia de un oso en el camino hacia Valle Alto. En la grabación, de menos de 14 segundos, se observa a un gran oso negro sentado en medio de la carretera, rascándose la oreja, mientras un automovilista detiene su marcha al ver que el animal obstruía el paso.
El avistamiento ocurrió sin incidentes, pues después de unos segundos el oso se retiró tranquilamente del lugar. Este tipo de encuentros con osos en Nuevo León se ha vuelto más frecuente en las zonas cercanas a la sierra, como Valle Alto, debido a la expansión urbana y la búsqueda de alimento por parte de los animales silvestres.
Ante esta situación, las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a extremar precauciones y seguir las recomendaciones oficiales.

Te puede interesar....
¿Qué hacer si ves un oso en la calle?
La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León ha emitido recomendaciones clave ante el avistamiento de osos:
No acercarse
- No alimentarlos
- No intentar espantarlos
Acciones como gritar o hacer movimientos bruscos pueden provocar una reacción inesperada en el animal. Es fundamental mantener la calma y evitar cualquier tipo de interacción.
Te puede interesar....
¿A qué número puedes reportar el avistamiento de un oso?
Si te encuentras con un oso u otra especie silvestre en Nuevo León, es importante reportarlo de inmediato, puedes comunicarte al número:
- 9-1-1
- Guardia Forestal (81 1608 7514)
- Parque Ecológico Chipinque
- PROFEPA
Todas estas instituciones están capacitadas para manejar este tipo de situaciones sin poner en riesgo a los ciudadanos ni a los animales.
¿Por qué son cada vez más frecuentes los avistamientos de osos en Nuevo León?
Los avistamientos de osos en Nuevo León se han incrementado por factores como el crecimiento urbano en áreas montañosas, la escasez de alimento en su hábitat natural y la cercanía de viviendas con zonas forestales.
Especialmente en regiones como Valle Alto, La Estanzuela y Chipinque, se han registrado múltiples reportes similares en los últimos días.
Te puede interesar....