Clima en Monterrey este viernes 16 de mayo será sofocante
Este viernes 16 de mayo, Monterrey enfrentará una jornada marcada por temperaturas extremas debido a la persistente ola de calor que afecta gran parte del noreste del país.
¿Cómo será el clima en Monterrey este viernes 16 de mayo?
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, se esperan temperaturas máximas que oscilarán entre los 40 y 45 grados Celsius, lo que representa un riesgo importante para la salud si no se toman las precauciones adecuadas.
Aunque el frente frío número 43 dejará de afectar directamente al país al desplazarse hacia Texas durante la noche, su interacción durante el día con una línea seca y la corriente en chorro subtropical provocará vientos fuertes con posibles tolvaneras en la región.
En Monterrey, estos vientos alcanzarán rachas de hasta 70 km/h, lo que podría reducir la visibilidad en algunas zonas y complicar la calidad del aire.
¿Lloverá en Monterrey pese al calor?
Sí, se prevén intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) acompañados de descargas eléctricas.
Estos fenómenos serán resultado de la combinación de inestabilidad atmosférica, humedad proveniente del Golfo de México y la presencia de canales de baja presión.
Aunque las lluvias podrían ofrecer un breve alivio térmico, no serán suficientes para contrarrestar el intenso calor ni para modificar significativamente las condiciones generales del ambiente.
Además de la lluvia, el potencial eléctrico de las tormentas podría ocasionar afectaciones menores, como cortes temporales de energía o caída de ramas.
Es recomendable que la población tome precauciones y evite actividades al aire libre durante las tormentas.
¿Qué es una ola de calor y por qué afecta a Monterrey?
Una ola de calor es un fenómeno meteorológico caracterizado por un periodo prolongado de temperaturas anormalmente altas, superiores al promedio habitual, que puede durar varios días o incluso semanas.
En el caso de Monterrey y otras zonas del norte y noreste de México, esta situación se ha intensificado por una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, la cual inhibe la formación de nubes y reduce la humedad, permitiendo que el calor se acumule.
Esta condición está elevando las temperaturas por encima de los 40 °C en varias regiones del país.
En Nuevo León, el calor extremo se ha combinado con vientos secos y escasa nubosidad, creando un entorno riesgoso para la salud, especialmente para grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Las autoridades recomiendan mantenerse informados y seguir las indicaciones para evitar golpes de calor y otras complicaciones asociadas.