Síguenos

Cohousing, una opción para vivir en Nuevo León ¡no te quedes solo!

El cohousing es un modelo de vivienda que ha ganado relevancia en México. Foto: CANVA
Por:Samira Sánchez

El cohousing es un modelo de vivienda que ha ganado relevancia en México y que propone un enfoque colaborativo y sostenible para habitar en comunidad.

Originado en Dinamarca en la década de 1970, su objetivo inicial fue proporcionar a los adultos mayores espacios compartidos que contrarrestaran la soledad y promovieran un estilo de vida saludable. Hoy, este modelo se adapta a distintos grupos y contextos, incluyendo a jóvenes y familias que buscan convivencia y apoyo mutuo.

En Nuevo León, el cohousing representa una alternativa para quienes desean integrarse a comunidades activas, inclusivas y solidarias.

La modalidad no solo abarca la vivienda individual, sino que incorpora espacios comunes y la toma de decisiones conjunta, promoviendo la colaboración en aspectos económicos, sociales y ambientales. Además, favorece la sostenibilidad al incentivar la construcción responsable y el uso eficiente de recursos.

Te puede interesar....

¿Qué es el cohousing y cómo funciona?

El cohousing combina viviendas privadas con áreas comunes compartidas, como cocinas, jardines y salones de reuniones.

La organización de la comunidad fomenta la colaboración, el cuidado mutuo y la planificación colectiva, lo que permite que los residentes compartan gastos, habilidades y responsabilidades. Este modelo busca una convivencia armónica basada en la empatía y el compromiso de cada miembro.

¿Qué beneficios ofrece vivir en cohousing?

Te puede interesar....

¿Cuál es la situación del cohousing tanto en México y en Nuevo León?

Actualmente existen proyectos de cohousing en diversas ciudades mexicanas, adaptados a distintas necesidades y perfiles de residentes. En Nuevo León, estas iniciativas ofrecen alternativas innovadoras de vivienda, con un enfoque en la inclusión social, la participación comunitaria y la sostenibilidad ambiental.

Expertos aseguran que este modelo no solo es una solución habitacional, sino también una estrategia para fortalecer la cohesión social y mejorar la calidad de vida de quienes deciden formar parte de estas comunidades.

El cohousing surge como una alternativa para quienes buscan vivir acompañados, compartir experiencias y construir un entorno solidario, inclusivo y sostenible en Nuevo León.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

CohousingCohousing Nuevo Leónvivienda colaborativavivienda sosteniblecomunidades activas en Nuevo León