Síguenos

Comercio informal en Nuevo León: una tradición que no desaparece

En Nuevo León han pasado generaciones de regiomontanos, iniciado y terminado administraciones. Foto: CANVA
Por:Yarince Torres Gutiérrez

En Nuevo León han pasado generaciones de regiomontanos, iniciado y terminado administraciones, la llegada de la tecnología y un sinfín de acontecimientos se han suscitado en el área metropolitana.

Y aunque muchas de las costumbres han quedado en el olvido o en la propia historia, con el pasar de los años el comercio informal permanece vigente.

Más que una moda, este fenómeno se ha convertido en un estilo de vida para quienes llegan a Nuevo León buscando generar ingresos y para los propios neoloneses.

A causa de ello es que ha prevalecido y se ha extendido a lo largo y ancho de la entidad,  ya no solo en el centro de esta.

Te puede interesar....

¿Cuánto ha crecido el comercio informal?

Aunque se podría creer que el comercio informal ha crecido, para sorpresa de muchos es que no, pues de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la tasa de informalidad laboral con base a la población ocupada es del 33.7 por ciento.

Si bien, son números significativas y contundentes, sin embargo permanece por debajo de la tasa de otros años, especialmente del 2005 al 2010, periodo en que alcanzó su punto máximo con el 43 por ciento.

Te puede interesar....

La cifra no refleja el cien por ciento de los casos de comercio de carácter informal, pues no es identificado este término por un segmento de la población.

¿Cuáles son las presuntas causas de que prevalezca?

A decir verdad, se ha atacado este nicho mediante distintas estrategias, sin embargo se considera que es un hábito o una tradición que se adopta al normalizar este fenómeno, pues la COPARMEX ha enfatizado en el incremento en el nivel que tienen las personas relacionadas al comercio en comparación a hace par de años.

¿Cómo se ubica Nuevo León a nivel federal en este rubro?

Aunque las cifras regias son alarmantes, se mantiene por debajo del promedio nacional, mismo que rebasa el 56.1 por ciento, registrando una importante diferencia con el resto de las entidades federativas del país.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

comercio informal en Nuevo Leóntradiciónaumento de comerciosnúmeros significativos