Conoce las herramientas y utensilios que utilizaban los Pueblos Originarios en Nuevo León
La historia de Nuevo León está marcada por la presencia de pueblos originarios que supieron aprovechar los recursos de su entorno para crear herramientas y utensilios con los que lograron sobrevivir y desarrollar sus culturas.
Estos grupos, entre los que se encontraban chichimecas y coahuiltecos, fabricaban sus implementos principalmente con piedra, madera, hueso, barro y fibras vegetales.
Los vestigios encontrados en municipios como Mina, Galeana y el Valle de las Salinas permiten conocer cómo vivían y cuáles eran las técnicas que empleaban. Sitios arqueológicos como Boca de Potrerillos e Icamole han revelado la importancia de la tecnología ancestral, reflejada en herramientas líticas, petroglifos y evidencias de prácticas culturales.
¿Qué herramientas usaban para cazar y recolectar?
Los pueblos originarios utilizaban armas y utensilios diseñados para garantizar su subsistencia:
- Lanzas con puntas de piedra.
- Arcos y flechas.
- Hondas y cuchillos de piedra para desollar animales.
- Bastones de madera endurecida al fuego para el trabajo agrícola.
Estas herramientas fueron esenciales para la caza, la pesca y la recolección, actividades que formaban la base de su alimentación.
¿Cómo eran sus utensilios para la vida diaria?
En su vida cotidiana también empleaban objetos de gran utilidad:
- Recipientes de cerámica y guajes para almacenar agua.
- Utensilios de madera para cocinar.
- Cestos y petates tejidos con fibras vegetales.
- Agujas de hueso para confeccionar ropa y adornos.
Además, los instrumentos musicales como flautas, tambores y sonajas desempeñaban un papel importante en ceremonias y festividades.
¿Dónde se han encontrado estos vestigios?
Los principales hallazgos arqueológicos en Nuevo León se concentran en:
- Mina: Boca de Potrerillos, con petroglifos y evidencia de herramientas líticas.
- Galeana: Sitio de Icamole, con restos de material lítico y petrograbados.
- Valle de las Salinas: Habitantes originarios con vestigios limitados pero significativos.
- Otros municipios como Cadereyta, Villaldama y Montemorelos también muestran presencia ancestral.
Los registros arqueológicos destacan sobre todo herramientas de piedra, pero también hueso y madera, aunque en menor cantidad debido a su desgaste natural con el tiempo.