Contaminación en Nuevo León: estas son las empresas clausuradas por dañar el ambiente
La contaminación ambiental en Nuevo León se ha convertido en un problema persistente que impacta directamente la salud de la población y el equilibrio ecológico de la región.
Ante esta situación, el gobierno de Nuevo León, la Secretaría de Medio Ambiente y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) han intensificado sus operativos, resultando en clausuras temporales a empresas que incumplen la normativa, con el objetivo de frenar los daños y exigir medidas correctivas.
¿Qué empresas fueron clausuradas y por qué?
De acuerdo a archivos periodísticos, en abril de este año, PROFEPA clausuró de manera total temporal las operaciones de Fundidora y Maquinados del Norte , ubicadas en el municipio de General Escobedo, por carecer de sistemas de control y conducción de emisiones a la atmósfera y por operar fuera de los términos de su Licencia Ambiental Única (LAU).
Asimismo, la planta Tranquilidad Integral en Residuos, en García, fue sancionada por manejo inadecuado de residuos peligrosos.
Las inspecciones revelaron almacenamiento al aire libre, falta de etiquetado, mezclas no controladas y derrames directos sobre el suelo natural.
¿Cuál fue la situación de Zinc Nacional?
En enero de 2025, PROFEPA impuso la clausura total temporal a la planta Zinc Nacional, en San Nicolás de los Garza, por utilizar equipos de control de emisiones sin autorización en su LAU.
- En esa fecha, se ordenaron medidas de urgente aplicación, como limpieza y confinamiento de residuos, instalación de infraestructura para canalizar emisiones y caracterización de suelos contaminados.
¿Zinc Nacional ya opera nuevamente?
La empresa reanudó operaciones tras cumplir con los requerimientos establecidos por PROFEPA.
De acuerdo con la autoridad ambiental, Zinc Nacional implementó las medidas correctivas solicitadas y actualmente mantiene actividades bajo supervisión y monitoreo continuo.
Es importante señalar, que las medidas impuestas a las empresas antes mencionadas, forman parte del compromiso estatal para garantizar un entorno más saludable y sostenible para todos los ciudadanos de Nuevo León.