¿Cuáles son los niveles de las presas de Nuevo León, hoy 05 de julio?
Durante los primeros días de julio, las lluvias y chubascos registrados en diversas zonas de Nuevo León han contribuido a un aumento significativo en los niveles de almacenamiento de las principales presas del estado.
Ahora, en el primer fin de semana del mes, pese a un repunte en las temperaturas, la ciudadanía se beneficia del suministro hídrico para mitigar el calor, mientras se mantiene el monitoreo constante del nivel de los embalses.
El reporte más reciente revela que algunas presas se encuentran cerca de su capacidad máxima, lo que representa un alivio tras los periodos prolongados de sequía. A continuación, se detallan los niveles actuales de cada presa en relación con su Nivel de Almacenamiento Máximo Operativo (NAMO), información clave para autoridades y usuarios.
¿Cuál es el nivel actual de la Presa La Boca?
Ubicada en el municipio de Santiago, la Presa La Boca alcanza un almacenamiento de 34.294 hectómetros cúbicos, lo que representa un 97.22% respecto a su NAMO. Su capacidad total es de 39.490 hm³, por lo que se mantiene en niveles óptimos para abastecer a la zona metropolitana.
¿Cómo se encuentra la Presa El Cuchillo?
En el municipio de China, la Presa El Cuchillo registra un volumen de 873.717 hm³, alcanzando el 77.79% de su capacidad máxima, que es de 1123.143 hm³. Esta presa es fundamental para el suministro del área metropolitana y aún cuenta con margen para captar más agua.
¿Hay alguna presa que haya superado su límite?
Sí. La Presa Cerro Prieto, en Linares, reporta un nivel de 291.667 hm³, lo que equivale al 97.22% de su NAMO, el cual es de 300.000 hm³. Se considera que ha llegado prácticamente al máximo.
En contraste, la Presa Salinillas, en Anáhuac, registra un nivel bajo, con 8.839 hm³, equivalente al 46.49% de su capacidad total de 19.011 hm³.