Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

¿Cuáles son los niveles de las presas de Nuevo León, hoy 30 de junio?

Las recientes lluvias en Nuevo León han mejorado los niveles de almacenamiento en las principales presas del estado.

Las presas de Nuevo León muestran un repunte en sus niveles de agua. Foto: @ayd_monterrey / CANVA
Las presas de Nuevo León muestran un repunte en sus niveles de agua. Foto: @ayd_monterrey / CANVA

Publicado el

Por: Samira Sánchez

Gracias a las lluvias recientes registradas en Nuevo León y que estarán presentándose en las próximas horas, los niveles de las principales presas del estado han mostrado una recuperación significativa. Esta mejora beneficia tanto al suministro de agua potable como al uso agrícola, industrial y turístico en distintas zonas de la entidad.

Los datos más recientes revelan el estado de cada embalse en relación con su Nivel de Almacenamiento Máximo Operativo (NAMO), lo que permite tener un panorama más claro sobre la disponibilidad de agua en la región.

¿Qué presa presenta el mayor nivel de almacenamiento?

La Presa Cerro Prieto, ubicada en el municipio de Linares, destaca por tener un 97.41 % de su capacidad, con 292.222 hectómetros cúbicos almacenados de los 300.000 posibles. Su buen nivel actual permite proyectar un suministro sostenible hasta el año 2050.

¿Cómo se encuentran las presas de La Boca y El Cuchillo?

La Presa La Boca, en Santiago, presenta un almacenamiento de 33.716 hm³, lo que equivale al 96.32 % de su capacidad. Esta presa es relevante por su uso en consumo humano, riego agrícola y generación de energía, y ha mejorado gracias a las recientes precipitaciones.

Por su parte, la Presa El Cuchillo, en China, alcanza el 77.38 % con 869.094 hm³. Este embalse es esencial para el área metropolitana de Monterrey, al aportar más del 60 % del agua potable que se consume en la ciudad.

¿Qué situación presenta la Presa Salinillas?

Ubicada en el municipio de Anáhuac, la Presa Salinillas es la que presenta el menor porcentaje de llenado, con un 47.29 %. Sin embargo, ha mostrado una recuperación importante, considerando las condiciones climáticas adversas que afectaron la región meses atrás. Su almacenamiento actual es de 08.991 hm³ de un total de 19.011.

Aunque el panorama hídrico ha mejorado, estas presas se mantienen en una vigilancia constante debido al cambio climático y al incremento en la demanda de agua en zonas urbanas y rurales. Se espera que las medidas de captación, conservación y gestión del recurso sigan fortaleciéndose para garantizar el abastecimiento en el mediano y largo plazo.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas