¿Cuáles son los niveles de las presas de Nuevo León, hoy 20 de agosto?
Se anticipa que las precipitaciones registradas este miércoles 20 de agosto en el área metropolitana de Monterrey y zonas cercanas de Nuevo León incrementen significativamente los niveles de las presas del estado.
Las lluvias podrían generar mayor almacenamiento en los embalses y afectar temporalmente la movilidad urbana, debido a posibles inundaciones y cierres viales en algunas colonias.
Los niveles de los embalses son monitoreados constantemente por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ya que estos datos son clave para garantizar el suministro de agua, prevenir riesgos por excedentes y planificar desfogues controlados.
La información más reciente permite evaluar la disponibilidad de agua para consumo humano, riego agrícola y generación de energía.
¿Cuál es la situación de la presa La Boca?
Ubicada en Santiago, la presa La Boca presenta un almacenamiento de 31.334 hectómetros cúbicos (hm³), lo que equivale al 89.05 % de su capacidad máxima de 35.000 hm³.
Este embalse se utiliza principalmente para consumo humano, riego y generación eléctrica. Las lluvias recientes han ayudado a mejorar su nivel, favoreciendo la estabilidad en el suministro de agua para la zona metropolitana.
¿Cómo se encuentra la presa El Cuchillo?
Localizada en China, presa El Cuchillo reporta 815.365 hm³, alcanzando el 72.06 % de su capacidad total de 1,123.143 hm³. Esta presa abastece entre el 60 y 70 % del consumo de la zona metropolitana de Monterrey.
Conagua realiza desfogues programados para mantener el equilibrio hídrico y la seguridad de la población, asegurando un suministro sostenible en el mediano plazo.
¿Qué nivel registra la presa Cerro Prieto?
En Linares, presa Cerro Prieto cuenta con 275.526 hm³, alcanzando el 91.08 % de su Nivel de Almacenamiento Máximo Operativo (NAMO) de 300.000 hm³. Este embalse garantiza abastecimiento a largo plazo, respaldando actividades agrícolas, ganaderas y turísticas, con proyecciones de suministro seguras hasta 2050.
Se recomienda mantenerse atentos a los reportes oficiales de Conagua, ya que los niveles de las presas podrían variar ante nuevas lluvias, asegurando tanto la disponibilidad como la seguridad hídrica en Nuevo León.