Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

¿Cuáles son los niveles de las presas de Nuevo León, hoy 11 de agosto?

Así están las presas La Boca, El Cuchillo, Cerro Prieto y Salinillas en Nuevo León ante días calurosos.

Consulta los niveles actuales de las presas en Nuevo León este 11 de agosto. Foto: Agua y Drenaje de Monterrey / CANVA
Consulta los niveles actuales de las presas en Nuevo León este 11 de agosto. Foto: Agua y Drenaje de Monterrey / CANVA

Publicado el

Copiar Liga

Por: Samira Sánchez

El inicio de esta semana en Nuevo León se ha caracterizado por temperaturas altas y un ambiente bochornoso que mantiene la demanda de agua elevada en la entidad. Aunque las previsiones meteorológicas anuncian precipitaciones bajas, estas podrían representar un pequeño alivio para las presas que abastecen al estado.

Ante esta situación, la ciudadanía sigue utilizando el agua de forma constante, lo que genera preocupación sobre el estado actual de los embalses que garantizan el suministro para consumo humano, riego agrícola y otras actividades.

A continuación, se detallan los niveles de las principales presas de Nuevo León y su comparación con su Nivel de Almacenamiento Máximo Operativo (NAMO).

 ¿Cuál es el nivel actual de la presa La Boca?

Ubicada en Santiago, la presa La Boca registra un almacenamiento de 32.139 hectómetros cúbicos (hm³), lo que representa el 91.82 % de su capacidad máxima de 35.000 hm³.

Este embalse es fundamental para el consumo humano, riego y generación de energía, y ha visto una mejora en sus niveles gracias a la captación de agua pluvial en días recientes.

 ¿Cómo está la presa El Cuchillo y qué importancia tiene?

Localizada en el municipio de China, la presa El Cuchillo reporta un almacenamiento de 828.130 hm³, alcanzando el 73.73 % de su capacidad total de 1,123.143 hm³. Esta presa es crucial para abastecer a la zona metropolitana de Monterrey, aportando entre el 60 y 70 % del consumo total.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) realiza desfogues programados para mantener la seguridad y sostenibilidad del suministro.

¿Qué nivel presenta la presa Cerro Prieto y la presa Salinillas?

Situada en Linares, presa Cerro Prieto tiene un almacenamiento de 277.632 hm³, que equivale al 92.54 % de su NAMO de 300.000 hm³. Es una presa vital para el suministro de agua a largo plazo, con proyecciones que aseguran el abasto hasta 2050. Además, apoya actividades económicas como la agricultura, ganadería y turismo local.

En Anáhuac, al norte del estado, la presa Salinillas cuenta con un almacenamiento de 9.529 hm³, lo que representa solo el 50.12 % de su capacidad máxima de 19.011 hm³. Aunque es la que muestra el menor porcentaje de llenado, su recuperación es significativa considerando las condiciones climáticas anteriores.

Mantener un seguimiento constante de los niveles de las presas es fundamental para gestionar adecuadamente el agua, especialmente en temporadas de calor donde la demanda se incrementa.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas