Elevador falla en hospital del IMSS y moviliza a rescatistas en Monterrey
Un grupo de personas vivió momentos de angustia tras quedar atrapado dentro de un elevador en el hospital de zona número 21 del IMSS, ubicado sobre la avenida Cuauhtémoc, en el centro de Monterrey.
El incidente, que duró más de dos horas, movilizó a cuerpos de rescate y generó inquietud entre pacientes y familiares por las condiciones de seguridad en las instalaciones médicas.
¿Qué ocurrió en el elevador del hospital de zona del IMSS Monterrey?
El incidente se reportó la tarde del lunes 29 de julio, cuando un elevador del hospital de zona 21 se detuvo inesperadamente con 11 personas en su interior.
El hecho ocurrió en plena jornada hospitalaria, lo que provocó momentos de confusión entre el personal médico y los visitantes.
De inmediato se solicitó el apoyo de cuerpos de rescate, sin embargo, al llegar al lugar, el acceso fue bloqueado por elementos de seguridad federal del propio IMSS, siguiendo los protocolos internos.
La espera se prolongó por más de dos horas, hasta que personal de mantenimiento logró liberar a los atrapados.
¿Quiénes participaron en el rescate dentro del hospital de zona de Monterrey?
En el operativo participaron distintas instancias:
- Elementos de rescate municipal y estatal
- Personal de mantenimiento del hospital
- Seguridad federal del IMSS, encargada de controlar el acceso
- Familiares y pacientes, quienes permanecieron expectantes en el exterior
Afortunadamente, ninguna de las 11 personas atrapadas resultó lesionada.
¿Qué medidas se deben reforzar tras este incidente en el elevador?
En primer lugar, resulta indispensable realizar revisiones periódicas y exhaustivas a todos los elevadores del hospital para garantizar su óptimo funcionamiento, ya que estos equipos son vitales para el traslado de pacientes, personal médico y visitantes.
Asimismo, el personal debe contar con una capacitación adecuada en protocolos de emergencia, de modo que puedan reaccionar con agilidad y seguridad ante situaciones similares.
Por otro lado, los procedimientos internos del hospital de zona deben ajustarse para permitir una comunicación clara y eficaz tanto con los rescatistas como con los familiares de los afectados, evitando la incertidumbre que se vivió durante las más de dos horas de encierro.
Finalmente, es prioritario que se dé mantenimiento preventivo a todos los sistemas mecánicos y eléctricos del hospital, especialmente en un centro de salud tan concurrido como lo es el IMSS en el centro de Monterrey.