Síguenos

Elsa Escobedo impulsa reformas para fortalecer entornos escolares seguros en Nuevo León

Ante el incremento de la violencia en escuelas de Nuevo León, Elsa Escobedo impulsa importantes reformas para mejorar la seguridad. Foto: Diego Ovalle
Por:Diego Ovalle

La diputada local del PRI, Elsa Escobedo Vázquez, presentó dos iniciativas que buscan fortalecer la protección y el bienestar emocional del alumnado en Nuevo León, a través de entornos escolares más seguros y libres de violencia.

¿Qué es lo que plantea la iniciativa impulsada por la legisladora priista?

Las propuestas plantean reformas a la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar el Acoso y la Violencia Escolar, así como a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con el objetivo de garantizar acompañamiento emocional y atención integral a las víctimas de acoso escolar.

Asimismo, el planteamiento central de la propuesta se enfoca en la incorporación de acciones a fin de detectar de manera temprana las conductas de acoso y violencia en los planteles educativos.

Te puede interesar....

Aunado a esto, se contemplan lineamientos orientados al uso responsable de las tecnologías de la información, con el propósito de prevenir el acoso y la violencia digital

¿Qué señaló en su intervención la diputada por el PRI?

En este sentido, Escobedo subrayó que las iniciativas buscan actuar a tiempo ante casos de acoso escolar, brindar apoyo psicológico y emocional a las víctimas, y fomentar una cultura de respeto dentro de la comunidad educativa.

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS 2022) , alrededor del 28% de los adolescentes entre 12 y 17 años ha sido víctima de violencia o acoso escolar.

Elsa Escobedo lidera reformas que buscan garantizar entornos escolares seguros en Nuevo León debido al creciente problema de violencia. Foto: Diego Ovalle

Esta es una cifra, según comentó la diputada, demanda una respuesta institucional más sólida e integrada que garantice la protección del alumnado.

Cabe mencionar que, las iniciativas contemplan modificaciones a los artículos 6, 16 y 17 de la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar el Acoso y la Violencia Escolar, así como al artículo 76 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Te puede interesar....

¿Cómo se puede denominar la violencia escolar?

La violencia escolar se entiende como toda agresión realizada dentro del ambiente de las instituciones educativas, la cual puede expresarse de distintas formas por los actores que conforman la comunidad escolar.

De esta forma, hay diversos tipos de violencia escolar que se pueden llegar a presentar en el ámbito académico, como lo es:

Con la finalidad de combatir la violencia en escuelas, Elsa Escobedo impulsa reformas para fortalecer la seguridad en Nuevo León. Foto: Diego Ovalle

De esta forma, entre las principales esta la física, psicológica, verbal y la cibernética.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Elsa Escobedoreformasentornos escolaresentornos segurosNuevo León