Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Buscan garantizar empleo sin discriminación por físico en Nuevo León

Dicha propuesta busca impedir el freno al desarrollo laboral de las mujeres en Nuevo León.

La propuesta busca que la Secretaría del Trabajo implemente políticas públicas y programas para prevenir y combatir la llamada discriminación estética laboral/Foto: Diego Ovalle
La propuesta busca que la Secretaría del Trabajo implemente políticas públicas y programas para prevenir y combatir la llamada discriminación estética laboral/Foto: Diego Ovalle

Publicado el

Copiar Liga

Por: Diego Ovalle

Con el objetivo de garantizar que las mujeres tengan acceso al trabajo sin ser juzgadas por su apariencia física, la diputada local del PRI, Elsa Escobedo Vázquez, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en Nuevo León.

¿Qué es lo que se busca con la presentación de esta iniciativa?

La propuesta busca que la Secretaría del Trabajo implemente políticas públicas y programas para prevenir y combatir la llamada discriminación estética laboral, es decir, aquella basada en aspectos como el peso, tono de piel, edad percibida, estilo personal u otros rasgos visuales que no tienen relación con las capacidades profesionales de las mujeres.

imagen-cuerpo

¿Qué mencionó la legisladora priista acorde a la propuesta?

En este sentido, la diputada Elsa Escobedo señaló que, aunque la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación en el estado ya contempla la apariencia física como un motivo de exclusión, todavía no se reconoce de manera específica la discriminación estética en el ámbito laboral.

Aunado a esto, recalcó que la iniciativa no sólo busca prevenir y atender este tipo de discriminación, sino también fortalecer los derechos laborales de las mujeres, de manera que sean reconocidas por sus competencias y desempeño, y no por estándares estéticos ajenos a su voluntad.

imagen-cuerpo

¿Cuántas mujeres han sido discriminadas por su apariencia física?

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS 2022), el 23.7% de las mujeres en México reportaron haber sido discriminadas en el último año, siendo la apariencia física uno de los principales motivos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas