Escritora Sabina Berman analiza obras en festival cultural de Escobedo
Para fomentar la cultura, la escritora mexicana, Sabina Berman conversó con escobedenses sobre su obra literaria “La mujer que buceó dentro del corazón”.
Como parte de las actividades del primer Festival Cultural “Las Artes Transforman”, la promotora literaria agradeció compartir momentos, ideas y reflexiones con los asistentes.
Durante la conferencia, se analizaron varios títulos, desde la visión literaria y un mundo de transformación que hace a un lados los estereotipos.
¿Dónde y cuándo fue el evento?
La reunión se realizó a las 6 de la tarde de este miércoles, en el Patio Central del Palacio Municipal, en donde estuvo el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes; el secretario de Cultura, Educación y Recreación Social, Hugo Espiricueta; entre otros invitados.
La Directora de la Cátedra Alfonso Reyes del Técnologico de Monterrey, Ana Laura Santamaría se encargó de conducir la charla y cuestionar desde sus inicios hasta la actualidad sobre la carrera de Berman.
¿Qué hubo en el conversatorio?
Sabina mencionó que quiso ser poeta en la adolescencia, pero su sueño cambió a la dramaturgia porque se dio cuenta de que el corazón del drama es el conflicto. Además, habló de las similitudes con la dramaturgia y la política.
Al realizar un recorrido rápido por su trayectoria, la dramaturga explicó la importancia del feminismo en sus obras.
- “Tenemos una gran ventana. Somos el país con más representantes políticas; tenemos una presidenta mujer, tenemos las leyes más avanzadas. Sin embargo, tenemos 11 feminicidio diarios”, declaró.
Además, contó que recientemente terminaron de filmar la película “Judy” en Londres, y al estar dentro del proyecto, promete brindar al público otro enfoque en el cine.
- “No hemos nisiquiera empezado a contar historias que involucren a todo el planeta. Ahorita estamos haciendo una película en Londres, recién acabamos de filmar, de González Iñárritu con Tom Cruise, el personaje principal e intenta ser una historia planetaria. A ver si lo logramos, a ver si la gente va al cine y la gente sale así de: acaban de contar la historia real que estamos viviendo ahorita, igual fracasamos, pero se está haciendo el intento”, aseguró.
¿De qué se trata “La mujer que buceó dentro del corazón”?
Sabina destacó que trabajar en esta obra literaria fue todo un reto, pero también, inspiracional sobre Karen, la protagonista de su novela con Síndrome de Asperger quien a lo largo de la trama va evolucionando hasta convertirse en una magnate del sector de la pesca del atún.
¿Qué eventos faltan?
Aunque el festival inició el 19 de mayo, aún quedan cuatro días más, en los que se completarán 60 actividades con más de 320 artistas nacionales e internacionales.
-Jueves 22 de mayo
HISTORIA
12:00 horas en Preparatoria #25 UANL
Conversatorio de nuevos historiadores y hallazgos en torno al General Escobedo, justo en el día del 123 Aniversario Luctuoso.
TEATRO
20:00 horas en Casa de la Cultura
Homenaje a Emilio Carballido en donde, la compañía de teatro musical del municipio presentará el montaje de dos piezas clásicas del dramaturgo mexicano: “El Censo” y “¿Quién anda ahí?”.
-Viernes 23 de mayo
TEATRO
10:00 horas en CBTIS 258
- "Yo Soy el Muro de la Iglesia"
El actor Juan Alanis presenta un monólogo en el que se explaya en torno a la existencia del templo, San Nicolás de Bari, testigo desde la plaza principal del desarrollo del municipio de Escobedo, basado en el libro "La Capilla" del historiador Juan Ramón Garza Guajardo.
ARTE
11:00 horas en Casa de la Cultura
Homenaje al artista Arnaldo Coen en donde se presentará una exposición con 44 obras de su autoría: “Te miro en lo que miras”.
TEATRO
16:00 horas en Casa de la Cultura
La loca del maniquí
El dramaturgo Xavier Araiza escribe y dirige este monologo sobre una mujer víctima de violencia de género.
CONVOCATORIA
16:00 horas Palacio Municipal-Patio Central
Presentación de la convocatoria del Premio Nacional de Ensayo Histórico “General
Mariano Escobedo” a cargo del municipio y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revoluciones de México.
INVITADO DE HONOR-CONFERENCIA
18:00 horas Palacio Municipal-Patio Central
Angeles González Gamio: Tesoros y Secretos de la Ciudad de México. La cronista comparte su relato sobre la belleza del Patrimonio Cultural tangible e intangible de la capita del país.
INVITADO DE HONOR-EXPOSICIÓN
19:00 horas Palacio Municipal-Vestíbulo
"Fotografías de la Vida Cotidiana"
Muestra del colectivo tundado por la fotoperiodista Sunny Quintero en el que se expresa la pasión por registrar la vida cotidiana, urbana, representada a través de la lente y la lucha de muchas mujeres. Al colectivo pertenecen las fotógrafas regias Alejandra García, Magaly González y Verónica Mar.
INVITADO DE HONOR-MÚSICA
19:30 horas-Plaza Principal
Sirenas del Bosque, “Xyrena del Vozke" es un dúo de músicos multi-instrumentistas con propuestas únicas en sonoridades debido a la variedad de instrumentos que ejecutan.
INVITADO DE HONOR-CEREMONIA
20:30 horas-Plaza Principal
Hermanamiento Cultural con la Ciudad de México. El Alcalde Andres Mijes y la jefa de gobierno, Clara Brugada refrendan el hermanamiento cultural entre ambas comunidades de transformación.
MÚSICA
21:00 horas-Plaza Principal
Cumbia con Loop: Jhoniván Sáenz en Concierto, un acordeonista regiomontano expresa la cultura norestense con recursos electrónicos.
-Sábado 24 de mayo
MÚSICA
19:00 horas-Plaza Principal
Corazón de Folclor, grupo Sandunga se presentará con y se contará con actores y títeres.
20:00 horas-Plaza Principal
Cabrito Vudú
21:00 horas-Plaza Principal
La Sonora Dinamita
-Domingo 25 de mayo
LITERATURA
16:00 horas-Palacio Municipal/Patio Central
Encuentro con Armando Bartra, filósofo
español nacionalizado mexicano.
PERIODISMO
16:00 horas-Palacio Municipal/Salón Rojo
Clase Magistral de Periodismo con el periodista Jon Lee Anderson, quien conversa con reporteros y periodistas de Nuevo León.
TEATRO
16:30 horas-Casa de la Cultura
"En Búsqueda de Catarino Garza", un montaje entorno al periodista y activista noreste Catarino Garza Rodríguez.
LITERATURA
17:30 horas- Palacio Municipal/Patio Central
Encuentro con Eduardo Antonio Parra
PERIODISMO
18:00 horas-Palacio Municipal/Patio Central
Encuentro con Jon Lee Anderson
INVITADO DE HONOR-DANZA
18:00 horas-Plaza Principal
Ballet Folclórico "Danza Capital"
INVITADO DE HONOR-MÚSICA
18:00 horas-Plaza Principal
Cuarteto Dos Siglos
MÚSICA
20:00 horas-Plaza Principal
Concierto de La Súper Orquesta Sinfónica de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey