Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Conoce la plaza con más historia de Monterrey

La emblemática Alameda en Monterrey ha sido el escenario de múltiples

La Alameda Mariano Escobedo es uno de los espacios públicos más antiguos y representativos de la ciudad de Monterrey/Foto: POSTA
La Alameda Mariano Escobedo es uno de los espacios públicos más antiguos y representativos de la ciudad de Monterrey/Foto: POSTA

Publicado el

Por: Erick Reyes

La Alameda Mariano Escobedo, mejor conocida como Alameda Monterrey, es uno de los espacios públicos más antiguos y representativos de la ciudad de Monterrey.

¿Dónde se encuentra la Alameda Monterrey?

La Alameda Monterrey se encuentra ubicada en el centro de Monterrey, entre las calles Aramberri, Washington, Pino Suárez y Cuauhtémoc.

Su localización la convierte en un punto de fácil acceso tanto para peatones como para quienes utilizan el transporte público.

Fue inaugurada en 1892 y su creación respondió al deseo de ofrecer un lugar de esparcimiento para la creciente población urbana.

 Su diseño original incluía:

  • Jardines
  • Fuentes
  • Senderos arbolados

Estas características, aunque deterioradas, aún se conservan parcialmente y que la han mantenido como un sitio emblemático en el corazón de la ciudad.

¿Cuáles son los momentos históricos que han ocurrido en la Alameda?

A lo largo de su historia, la Alameda ha sido testigo de numerosos momentos significativos. En sus alrededores se han llevado a cabo marchas sociales, eventos cívicos y culturales.

En 1886, el entonces gobernador Bernardo Reyes mandó construir un centro penitenciario en una parte de la plaza.

Asimismo, fue el escenario de múltiples fusilamientos.

En 1888, la Alameda llevaba el nombre de Porfirio Díaz, mismo que organizó una gran variedad de eventos para sus simpatizantes, políticos y gente cercana a él.

Durante la Revolución Mexicana, fue punto de reunión para grupos revolucionarios. También ha sido escenario de actividades políticas y manifestaciones ciudadanas en diferentes épocas.

¿Por qué se convirtió en el lugar preferido de los regiomontanos?

La Alameda fue por décadas el sitio predilecto para pasear, encontrarse con amigos, escuchar música en vivo o simplemente disfrutar de un día en familia.

 Su ubicación céntrica y su atmósfera tranquila, rodeada de vegetación, la hicieron ideal para el descanso y el entretenimiento.

Muchas generaciones crecieron con recuerdos en sus bancas, kiosco y senderos, incluso existió un zoológico.

¿Qué sucede en la actualidad con la Alameda Monterrey?

La Alameda Monterrey, aunque sigue siendo un punto de referencia histórico y cultural, ha atravesado en los últimos años un periodo de deterioro y menor uso recreativo debido a problemas como la inseguridad, falta de mantenimiento y presencia de población en situación de calle.

Actualmente no es tan común ver actividades recreativas tan activas como en épocas pasadas, la Alameda hoy es más bien un espacio con potencial que está en proceso de recuperación.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas