Esta carretera de Nuevo León te lleva a un paraje con cañón y cascadas en 2 horas
Si estás en busca de una aventura inolvidable en plena naturaleza, la carretera de Nuevo León que debes tomar para llegar al cañón de Matacanes y las cascadas Chipitín es la Carretera Nacional (Carretera Federal 85D) en dirección a Santiago.
Desde Monterrey, el trayecto inicia tomando esta vía hacia el sur, pasando por el municipio de Santiago y siguiendo hacia la comunidad de El Cercado.
Desde ahí, debes desviarte hacia Puerto Genovevo y Potrero Redondo, lo que implica unos 70 kilómetros totales desde Monterrey y un tiempo estimado de llegada de 2 a 2.5 horas, dependiendo del tráfico y las condiciones del camino.
Se recomienda usar vehículo 4x4, ya que gran parte del tramo final es de terracería y montaña.
¿Qué puedes encontrar en el cañón de Matacanes y las cascadas Chipitín?
Este destino es considerado uno de los mejores sitios para el cañonismo en México.
Tanto el cañón de Matacanes como las cascadas Chipitín ofrecen paisajes espectaculares y actividades llenas de adrenalina. Podrás disfrutar de:
- Rápeles de hasta 27 metros de altura
- Toboganes naturales formados en roca
- Saltos al agua desde hasta 12 metros
- Pozas color turquesa y cristalina
- Senderos rodeados de bosque de pino y encino
Además, el acceso a las cascadas suele tener un costo simbólico, y hay servicios de estacionamiento en Potrero Redondo.
¿Cómo es el trayecto por la carretera de Nuevo León hasta este destino natural?
La carretera de Nuevo León no solo es funcional, también es escénica.
A lo largo del recorrido podrás detenerte en miradores naturales, comer en fondas locales o tomar fotografías de la presa La Boca y del paisaje montañoso.
Después de Puerto Genovevo, el camino se convierte en terracería que bordea el cañón, por lo que la experiencia comienza incluso antes de llegar al destino.
- Tiempo estimado desde Monterrey: 2 a 2.5 horas
- Carretera Nacional + tramo a Potrero Redondo
- Se requiere vehículo todo terreno
¿Qué se necesita para visitar el cañón y las cascadas de forma segura?
Para disfrutar plenamente de esta experiencia en el cañón y las cascadas, toma en cuenta que hay que reservar con operadores certificados de cañonismo, así como llevar casco, arnés, calzado antiderrapante y traje de baño.
Contar con guía si es la primera vez y evitar ir en épocas de lluvia por riesgo de crecida
Este paraíso natural es una joya escondida a la que solo se puede acceder con preparación, respeto por la naturaleza y espíritu aventurero.