Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Esta carretera de Nuevo León te lleva a un municipio mágico de Zacatecas en 3 horas

Una ruta directa desde Monterrey conecta con este municipio de Zacatecas, un destino minero con historia y belleza colonial.

Una escapada rápida de Monterrey a un tesoro colonial en Zacatecas. Foto: Cortesía / CANVA
Una escapada rápida de Monterrey a un tesoro colonial en Zacatecas. Foto: Cortesía / CANVA

Publicado el

Copiar Liga

Por: Samira Sánchez

A solo tres horas de distancia por carretera, los habitantes de Nuevo León pueden llegar al Pueblo Mágico de Concepción del Oro, Zacatecas, una joya colonial con historia minera que ofrece arquitectura, tradición y paisajes únicos.

El acceso se realiza principalmente por la carretera federal 54, una vía que conecta directamente desde Monterrey hasta este municipio zacatecano.

La ruta no solo representa una conexión geográfica entre estados, sino también un puente hacia la riqueza cultural y natural del semidesierto zacatecano. Concepción del Oro es un destino ideal para escapadas cortas de fin de semana, combinando accesibilidad con valor histórico.

¿Qué ruta debes tomar para llegar desde Nuevo León?

El trayecto comienza en Monterrey, tomando la carretera federal 54 con dirección sur. Esta vía atraviesa distintos municipios de Nuevo León antes de cruzar hacia Zacatecas. A lo largo del camino, el viajero puede disfrutar de paisajes rurales y serranos.

Dependiendo del tráfico o las condiciones climáticas, el tiempo estimado de viaje es de aproximadamente tres horas.

¿Qué atractivos ofrece Concepción del Oro?

Entre sus principales atractivos destacan:

  • Templo de la Purísima Concepción, del siglo XIX.
  • Capilla del Huachito, con arquitectura neogótica y vistas panorámicas.
  • Cerro del Temeroso, famoso por sus leyendas.
  • Ruinas de Aranzazú, vestigios de un antiguo pueblo minero.
  • Grutas de Guadalupe Garzarón y la Cueva del Temeroso, ideales para el ecoturismo.

¿Por qué es un destino con tanta historia este municipio?

Fundada en la época colonial como un centro minero, Concepción del Oro vivió su auge entre los siglos XVII y XVIII por sus yacimientos de oro, plata y otros minerales. Durante la Revolución Mexicana, fue punto estratégico de varios personajes históricos.

En la actualidad la minería es la principal fuente de trabajo en el municipioDe la mano de la compañía Aranzazu Holding siguen los trabajos de operaciones mineras, tanto subterráneas como las llamadas de cielo abierto.

A lo largo de su historia, Concepción del Oro se ha caracterizado por su producción mineral, la cual ha sido fuente de empleo por generaciones, dejando un legado como lo fue la MACOCO ZAC.

La cual iniciaba operaciones en la década de los 60', quién veía nacer un futuro para los trabajadores de la época y sus familias.

Cerrando un ciclo a finales de los años 90', dejando en sus estructuras una huella de historia, razón de orgullo para el pueblo concepcionense.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas