Este municipio de Nuevo León es conocido por ser llamado el "Pueblo de la Nuez"
Ubicado en la región sur del estado, Rayones, Nuevo León, es conocido como “El Pueblo de la Nuez”, gracias a su destacada producción de nuez pecanera de calidad de exportación.
Cada año, este municipio enclavado en la Sierra Madre Oriental produce alrededor de 3,000 toneladas de nuez, lo que lo convierte en un pilar económico para sus habitantes y un referente a nivel nacional.
Además de su actividad agrícola, Rayones es una joya turística poco explorada. Sus paisajes montañosos, ríos y cañones lo hacen ideal para quienes buscan aventura o descanso en plena naturaleza. Atractivos como el Cañón de los Mireles, El Tragadero y el Arroyo de las Iglesias lo colocan como un destino perfecto para el ecoturismo.
¿Por qué Rayones es llamado el “Pueblo de la Nuez”?
Rayones se ha ganado este apodo debido a su histórica y constante producción de nuez, siendo el mayor productor en el norte del país. Este fruto representa la principal fuente de ingresos para la mayoría de las familias, quienes comercializan su cosecha tanto a nivel nacional como internacional.
La Feria de la Nuez, que se celebra en octubre, es uno de los eventos más representativos del municipio. En ella se exponen productos derivados de la nuez y se promueve la identidad cultural local.
¿Qué hace especial a la nuez de Rayones?
- Calidad de exportación: La nuez es reconocida por su tamaño, sabor y frescura.
- Temporada de cosecha: De septiembre a diciembre para la nuez criolla; octubre a febrero para la de papel.
- Apoyo a productores: Se han solicitado recursos públicos para enfrentar plagas o desastres naturales.
- Venta directa: Visitantes suelen comprar nuez fresca directamente en los caminos que llevan al pueblo.
¿Qué más ofrece Rayones a sus visitantes?
El municipio fue fundado el 22 de septiembre de 1851 por José Lobo Guerrero y su esposa María Cañamar. Originalmente llamado San Miguel del Tasajal, su nombre actual rinde homenaje a los hermanos Rayón, héroes de la independencia de México.
Además de su historia, Rayones destaca por su arquitectura rural, calles empedradas y cañones ideales para senderismo, ciclismo de montaña y cañonismo. Los ríos Pilón y Casillas nutren sus tierras fértiles, clave en el éxito agrícola del municipio.
Rayones representa una combinación única de tradición agrícola, historia y naturaleza. Con una economía basada en la nuez y una creciente vocación turística, este rincón de Nuevo León invita a ser descubierto tanto por su sabor como por su paisaje.