Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

El municipio de Nuevo León que resguarda un árbol milenario

Gracias a su historia, cultura y su relación con la música norteña es que este municipio de Nuevo León ha destacado.

En el corazón del Parque Recreativo Sabino Gordo, se encuentra este árbol milenario/Foto: POSTA
En el corazón del Parque Recreativo Sabino Gordo, se encuentra este árbol milenario/Foto: POSTA

Publicado el

Copiar Liga

Por: Erick Reyes

General Terán es uno de los municipios de Nuevo León ubicados en la región citrícola de Nuevo León y queha sido reconocido como Pueblo Mágico gracias a su riqueza natural, su patrimonio histórico y su tan arraigada tradición cultural.

General Terán fue fundado en el siglo XIX y aún conserva construcciones de alto valor patrimonial y que han ayudado a convertir al municipio como parte clave en la historia agraria del noreste mexicano.

Como testigo de todo esto se encuentra un árbol milenario que es parte del patrimonio de General Terán.

¿Dónde está ubicado el árbol milenario de General Terán?

En el corazón del Parque Recreativo Sabino Gordo, se encuentra este árbol milenario que hoy en día forma parte de un área verde emblemática de este municipio de Nuevo León.

Dentro de este parque recreativo podrás también encontrar espacios para acampar y disfrutar de cerca la maravilla de este árbol de más de diez siglos de vida.

¿Qué maravillas turísticas se encuentran General Terán?

Además del sabino milenario, este municipio de Nuevo León, ofrece una gran variedad de atractivos naturales y culturales para quienes buscan conectar con la esencia del noreste, entre los que se encuentran:

  • Presa Los Mimbres
  • Río Pilón
  • Balnearios naturales
  • Gastronomía regional

¿Qué otros atractivos forman parte de la historia de General Terán?

Además de sus múltiples atractivos naturales y su legado histórico, uno de los patrimonios intangibles más importantes de General Terán es la música norteña.

Esta expresión artística no solo forma parte del paisaje sonoro del municipio, sino que representa una identidad cultural arraigada entre sus habitantes.

A lo largo de las décadas, General Terán se ha consolidado como cuna y semillero de agrupaciones norteñas reconocidas a nivel regional y nacional.

Grupos emblemáticos han surgido de este municipio, llevando en sus letras el orgullo, el sentir y las tradiciones del noreste de México.

La música norteña, con sus acordeones, bajos sextos y letras que relatan vivencias, son parte activa del día a día en General Terán.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas