Esto es lo que debes llevar en tu mochila de emergencia ante un sismo
La noche del domingo 11 de mayo de 2025, un sismo de magnitud 4.5 sorprendió a los habitantes de Nuevo León, con epicentro al noreste de Montemorelos y una profundidad de 5 kilómetros.
El movimiento telúrico fue perceptible en al menos 22 municipios, incluyendo Monterrey, San Pedro, Apodaca y Santa Catarina.
Aunque no se reportaron daños materiales ni personas lesionadas, este evento resalta la necesidad de estar preparados ante emergencias sísmicas, incluso en regiones que no se consideran altamente sísmicas.
Una de las medidas más efectivas para enfrentar situaciones de desastre es contar con una mochila de emergencia, también conocida como mochila de 72 horas.
Esta debe contener los elementos esenciales para sobrevivir durante las primeras 72 horas posteriores a un sismo u otra emergencia.
¿Qué debe contener una mochila de emergencia para un sismo?
Preparar una mochila de emergencia adecuada es vital para garantizar la supervivencia y el bienestar en las primeras horas tras un desastre.
Según recomendaciones de Protección Civil y otras autoridades, los elementos esenciales incluyen:
- Agua embotellada: al menos 2 litros por persona por día.
- Alimentos no perecederos: como enlatados, barras energéticas y alimentos listos para consumir.
- Botiquín de primeros auxilios: con vendas, alcohol, analgésicos y medicamentos personales.
- Linterna y radio portátil: ambos con baterías de repuesto.
- Documentos importantes: copias de identificación, pólizas de seguro y otros documentos esenciales, preferiblemente en formato digital dentro de una memoria USB.
- Ropa de abrigo: incluyendo cobijas, impermeables y ropa adicional.
- Artículos de higiene personal: como papel higiénico, toallas húmedas y gel antibacterial.
- Silbato: para señales de emergencia.
- Dinero en efectivo: en billetes de baja denominación.
Es importante personalizar la mochila según las necesidades de cada familia, incluyendo artículos para bebés, personas mayores o mascotas.
¿Por qué es crucial tener una mochila de emergencia en Nuevo León?
Aunque Nuevo León no es tradicionalmente una zona sísmica, eventos como el reciente sismo de 4.5 grados demuestran que los desastres naturales pueden ocurrir en cualquier momento y lugar. Contar con una mochila de emergencia permite:
- Reacción rápida: facilita una evacuación inmediata y segura.
- Autonomía: proporciona los recursos necesarios mientras llegan los servicios de emergencia.
- Tranquilidad: reduce el estrés al saber que se cuenta con lo esencial para sobrevivir.
La preparación es la clave para enfrentar cualquier emergencia, y una mochila de emergencia es una herramienta fundamental en este proceso.
¿Cómo mantener y actualizar tu mochila de emergencia?
Para asegurar la eficacia de tu mochila de emergencia, es recomendable:
- Revisarla cada seis meses: verificar fechas de caducidad y el estado de los artículos.
- Adaptarla a cambios familiares: como el nacimiento de un bebé o enfermedades crónicas.
- Ubicarla en un lugar accesible: preferiblemente cerca de la salida principal del hogar.
- Informar a todos los miembros de la familia: sobre su contenido y ubicación.
La reciente actividad sísmica en Nuevo León es un recordatorio de la importancia de estar preparados.
Una mochila de emergencia bien equipada puede marcar la diferencia en momentos críticos.