VIDEO | Así se vivió el sismo que sorprendió a Nuevo León
A través de redes sociales, ciudadanos compartieron videos del momento exacto en que se registró el sismo de magnitud 4.5 que sacudió a Nuevo León este 11 de mayo de 2025.
Las imágenes, captadas por cámaras de seguridad y teléfonos móviles, muestran cómo se sintió el movimiento telúrico en diversas zonas del estado, principalmente en la región citrícola y el área metropolitana de Monterrey.
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el epicentro del sismo se localizó a 48 kilómetros al noreste de Montemorelos, con una profundidad de 5 kilómetros.
Aunque no se reportaron daños estructurales mayores ni personas lesionadas, el temblor causó alarma entre la población, que no está acostumbrada a este tipo de eventos sísmicos.
¿Protección Civil de Nuevo León activó protocolos por sismo?
Protección Civil estatal activó protocolos de revisión y vigilancia en escuelas, hospitales y edificios públicos, sin encontrar afectaciones de consideración. Sin embargo, se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de canales oficiales y tener preparado un plan familiar de emergencia.
Este movimiento telúrico ha generado diversas reacciones en redes sociales, donde usuarios comparten sus experiencias y llaman a la prevención.
¿Los temblores son comunes en Nuevo León?
Según los especialistas, los temblores no son comunes en Nuevo León, ya que el estado se encuentra fuera de las principales zonas sísmicas de México, como la costa del Pacífico o el centro del país, donde la actividad tectónica es más frecuente.
Sin embargo, en los últimos años se han registrado algunos sismos leves, sobre todo en la región citrícola y el sur del estado, lo que ha generado sorpresa y creciente interés en la preparación ante estos fenómenos.
La mayoría de estos movimientos telúricos en Nuevo León son de baja magnitud y poca profundidad, asociados más a fallas locales que a placas tectónicas mayores.