Síguenos

¡Evita la rickettsiosis! descubre qué hacer ante la presencia de garrapatas en Nuevo León

La atención médica oportuna son fundamentales para evitar complicaciones graves Foto: Canva
Por:Michelle Flores

La rickettsiosis es una enfermedad transmitida por garrapatas, y en Nuevo León se han registrado varios casos que llaman a la prevención y al cuidado de la ciudadanía.

Este mal puede ser grave si no se detecta a tiempo, por lo que es importante conocer cómo se contagia y cómo protegerse. Las garrapatas se encuentran principalmente en zonas con vegetación, animales domésticos y áreas rurales, por lo que se debe estar alerta y tomar medidas de prevención.

¿Cómo se contagia la rickettsiosis a través de garrapatas?

La rickettsiosis se contagia principalmente cuando una garrapata infectada pica a una persona o a un animal. Las garrapatas actúan como vectores del bacteria Rickettsia, que al penetrar la piel provoca fiebre, dolor de cabeza, malestar general y, en casos graves, complicaciones en órganos vitales.

En Nuevo León, se ha observado que las garrapatas transmiten la enfermedad con mayor frecuencia en temporadas de calor y humedad.

Formas de contagio más comunes por garrapatas:

Te puede interesar....

¿Qué zonas de Nuevo León son más propensas a la presencia de garrapatas?

Las garrapatas se encuentran con mayor frecuencia en:

Te puede interesar....

¿Cómo prevenir la rickettsiosis causada por garrapatas?

Para prevenir la rickettsiosis, sigue estos pasos:

La detección temprana y la atención médica oportuna son fundamentales para evitar complicaciones graves de esta enfermedad transmitida por garrapatas en Nuevo León.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

rickettsiosis garrapatas Nuevo Leóntransmisión enfermedad garrapatasprevención rickettsiosismedidas prevención rickettsiosisRickettsiosis