Expo Publicidad Monterrey 2025 se proyecta como motor económico rumbo al Mundial 2026
La industria de la publicidad y la mercadotecnia en México se prepara para un impulso sin precedentes con la llegada del Mundial de Futbol 2026, que tendrá partidos en Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara.
En este contexto, la Expo Internacional de Publicidad México-Monterrey 2025 se perfila como una plataforma clave para que empresas capitalicen la creciente demanda de estrategias y servicios publicitarios.
El evento se realizará del 4 al 6 de septiembre de 2025 en Cintermex, con la participación de 250 empresas de 11 países y 20 estados de la República Mexicana.
¿Por qué el Mundial 2026 impulsa la inversión en publicidad?
Expertos estiman que la inversión publicitaria en México crecerá más de 10% en 2026, alcanzando cerca de 8 mil millones de dólares, impulsada por la promoción de marcas y gobiernos.
El Mundial en Monterrey incluirá cuatro partidos entre junio y julio, y un juego de repechaje en marzo, lo que atraerá miles de turistas.
¿Qué ofrece la Expo Internacional de Publicidad Monterrey 2025?
El evento presentará productos de vanguardia, innovación tecnológica y estrategias como inteligencia artificial, además de conferencias especializadas y networking con líderes del sector.
Se prevé una derrama económica de más de 100 millones de pesos para Monterrey.
¿Qué sectores se beneficiarán con la Expo y el Mundial?
Además del sector publicitario, se espera un impacto positivo en turismo, restaurantes, transporte, hospedaje y artes gráficas, que ya proyectan aumentos en ventas y producción gracias al evento deportivo.
Con 27 ediciones previas, esta Expo es considerada la más grande de América Latina en su tipo, consolidándose como un punto de encuentro estratégico para enfrentar el reto y la oportunidad que representa el Mundial 2026.