FACPYA refuerza la cultura de seguridad con simulacro de evacuación
La Facultad de Contaduría Pública y Administración de la UANL llevó a cabo un simulacro de evacuación con la participación activa de su comunidad universitaria, reafirmando su compromiso con la prevención y la protección civil.
Con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de su comunidad, la Facultad de Contaduría Pública y Administración (FACPYA) de la Universidad Autónoma de Nuevo León realizó el pasado miércoles 7 de mayo un Simulacro de Evacuación en las instalaciones del Posgrado.
- La actividad se desarrolló bajo una hipótesis de conato de incendio, involucrando a más de 150 personas, entre personal docente, administrativo y de apoyo.
¿Quiénes participaron en este ejercicio preventivo?
El simulacro fue organizado en colaboración con la Dirección de Prevención y Protección Universitaria de la UANL, que ofreció capacitación especializada a las brigadas que integran el plan de contingencia de FACPYA.
A cargo del puesto de mando estuvo el Dr. Klender Aimer Cortez Alejandro, subdirector del Posgrado, en representación de la Dra. Adriana Garza Elizondo, coordinadora de la facultad. Además, la Dra. María Margarita Carrera Sánchez, como coordinadora de la Unidad Interna de Respuesta Inmediata (UIRI), también tuvo un papel fundamental en el desarrollo del ejercicio.
¿Por qué es importante realizar simulacros en el entorno universitario?
Simulacros como el realizado por FACPYA son clave para fomentar una cultura de prevención entre los integrantes de la comunidad universitaria. Estos ejercicios permiten que el personal esté preparado para actuar con rapidez y eficacia en situaciones reales de emergencia, reduciendo riesgos y protegiendo vidas.
“Este tipo de ejercicios son fundamentales para fomentar una cultura de prevención y respuesta efectiva ante emergencias. La seguridad de nuestra comunidad universitaria es prioridad para esta administración”, señaló la Dra. Adriana Garza Elizondo.
¿Qué impacto tiene esta iniciativa en la comunidad FACPYA?
Con más de 150 participantes, el simulacro fortaleció el sentido de responsabilidad colectiva dentro de la facultad. Además de cumplir con los lineamientos de Protección Civil, la actividad promovió un entorno más consciente y preparado, en el que estudiantes, maestros y personal administrativo conocen sus roles y rutas de evacuación.
Acciones como esta demuestran que FACPYA no solo se enfoca en la formación académica, sino también en cuidar a su comunidad ante cualquier eventualidad.