¿Fanáticos de los videojuegos son el blanco fácil de la trata de personas en Nuevo León? Aquí te contamos
Con el paso del tiempo y la transformación de delitos relacionados con la trata de personas, expertos aseguran que los más afectados son los menores de edad.
¿Cuáles son los tipos de trata de personas más comunes en Nuevo León?
De acuerdo al titular de la Unidad de Investigación y Litigación Especializada en Trata de Personas de la Fiscalía, Victor Valdes Canales detalló que la pornografía infantil, mendicidad forzosa y la prostitución a través de las falsas ofertas de empleo son los casos más frecuentes en Nuevo León.
¿Cuáles son los riesgos de los videojuegos?
Otra de las principales preocupaciones en el estado, son las estructuras del crimen organizado que utilizan los videojuegos en línea o redes sociales para atraer a las víctimas.
Juegos como Roblox, Free Fire, Call of Duty y todo eso, donde hay menores de edad a los que pueden ellos tener acceso. De ahí algunos a los que ellos ven con vulnerabilidades, porque a lo mejor no tienen un familiar cerca, a lo mejor sufren algún otro tipo de violencia. Entonces, pues son más susceptibles de que ellos caigan en las garras de estas personas y de ahí bueno, pues se desarrolla una mecánica donde tienen una conexión primero como amigos y luego ya después en algunas relaciones también hacen como noviazgos y de ahí empiezan a pedir fotografías o videos
Victor Valdes Canales - Titular de la Unidad de Investigación y Litigación Especializada en Trata de Personas de la FGJNL
Valdes Canales mencionó que los videojuegos representan un peligro inminente debido a que son enganchados por personas que no conocen.
Estos juegos que hay en línea y empiezan a ofrecerles a ellos, que si quieren vivir la experiencia que están viviendo un juego, vivirla en la vida real, y que aparte de eso, les van a pagar. Les ofrecen un sin fin de beneficios, según ellos para que los muchachos acepten. Entonces, pues también ahí ellos tienen un grado de vulnerabilidad porque algunos no tienen una supervisión, algunos a lo mejor son de una familia disfuncional, algunos a lo mejor tienen carencias económicas y creen que con eso pueden salir adelante, son varios los factores de que se aprovechan para que los menores caigan en las redes de estas personas
Victor Valdes Canales - Titular de la Unidad de Investigación y Litigación Especializada en Trata de Personas de la FGJNL
¿Quiénes son los más afectados en la trata de personas?
Así también, mencionó que el mayor porcentaje de las víctimas en Nuevo León se concentra en personas menores de 18 años.
¿Cuáles son las recomendaciones para evitar ser víctima?
Al representar la mayor vulnerabilidad en menores de edad, especialistas recomiendan activar la seguridad de controles parentales para evitar una interacción con desconocidos. Así también, revisar las conversaciones de tus hijos en redes sociales como Instagram, Telegram, Facebook y WhatsApp.
Como se dice comúnmente, no miden el peligro, porque son menores de edad, no tienen desarrollado todavía sus sentidos completamente como un adulto y entonces son más susceptibles de ser víctimas de estas personas que precisamente lo que hacen ellos es estar en los videojuegos, estar en las redes sociales estar en todo esto
Victor Valdes Canales - Titular de la Unidad de Investigación y Litigación Especializada en Trata de Personas de la FGJNL
¿Cómo denunciar?
Si eres víctima o conoces a alguien que esté pasando por una situación de trata de personas, podrás realizar la denuncia en la Fiscalía o de manera virtual a esta página web: https://denuncia.fiscalia-nl.gob.mx:8443/Bienvenida.html
¿Qué es la trata de personas?
La trata de personas es un delito que explota a niños, niñas, mujeres y hombres con numerosos propósitos como:
- -La esclavitud
- -La condición de siervo
- -La prostitución ajena u otras formas de explotación sexual
- -La explotación laboral
- -El trabajo o servicios forzados
- -La mendicidad forzosa
- -La utilización de personas menores de 18 años, o que no tengan la capacidad de comprender el significado del hecho o que no tenga la capacidad de resistir la conducta, en actividades delictivas
- -La adopción ilegal de persona menor de 18 años
- -El matrimonio forzoso o servil
- -Tráfico de órganos, tejidos y células de seres humanos vivos
- -Experimentación biomédica ilícita en seres humanos.