Síguenos

Gentrificación en Monterrey: ¿Qué pasó con los habitantes de Barrio Antiguo?

El Barrio Antiguo de Monterrey y un grupo de jóvenes. Foto: Canva
Por:Blanca Rojas

El corazón histórico de Monterrey: el Barrio Antiguo, enfrenta una transformación profunda que amenaza con borrar su identidad y es que en los últimos años, este sector ha sido epicentro del proceso de gentrificación  cultural que avanza por toda la ciudad.

En años pasados, el Barrio Antiguo era un punto de encuentro para la vida nocturna, el arte local y la memoria urbana, sin embargo se ha transformado para atraer el turismo y desarrollos inmobiliarios.

Según reportes municipales, en 2023 se registró un preocupante 22 % de abandono inmobiliario en Barrio Antiguo, con 83 propiedades deshabitadas de un total de 378.

¿Qué tan rápido están creciendo las torres verticales en Monterrey?

En la última década, en la ciudad se ha visto que la construcción de las torres verticales  se ha quintuplicado, de acuerdo a datos recientes existen 39 proyectos en curso que suman 7 mil 669 departamentos en desarrollo.

Te puede interesar....

¿Qué ha pasado con los habitantes del centro de Monterrey?

Sin embargo este crecimiento inmobiliario ha traído consecuencias, según el Censo del INEGI, la población en la Delegación Centro pasó de más de 35 mil en 1990 a solo 16 mil 300 en 2020.

A la par, se contabilizan más de 2 mil 500 viviendas abandonadas y mil lotes baldíos.

Te puede interesar....

¿Cómo ha cambiado la vida de los vecinos originales?

Con el auge de torres multiusos, que pasaron de 12 en 2018 a 32 en 2024, también ha traído rentas que van de 17 mil a 38 mil pesos mensuales, precios inaccesibles para muchos habitantes de clase media-baja.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Barrio Antiguo MONTERREYgentrificación cultural Monterreytorres verticales crecimientopoblación centro Monterreydesplazamiento habitantes Monterreyhabitantes