Síguenos

Guardia Forestal asegura pericos en Monterrey

Con este operativo, las autoridades reafirman su compromiso de proteger la vida silvestre y frenar el tráfico ilegal de especies en la entidad. Foto: Guardia Forestal.
Por:Alejandro Villaseñor

La Guardia Forestal de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, en coordinación con Fuerza Civil, logró el aseguramiento de dos ejemplares juveniles de perico atolero (Eupsittula canicularis), especie considerada protegida por la NOM-059-SEMARNAT-2010 y cuya comercialización está estrictamente prohibida en México.

Te puede interesar....

Los ejemplares presentaban plumas recortadas en ambas alas, una práctica de maltrato animal que limita su capacidad de vuelo y supervivencia en vida libre.


¿Por qué es importante la protección del perico atolero?

El perico atolero es una de las especies más afectadas por el tráfico ilegal de fauna silvestre en México. Su captura y venta:

Te puede interesar....

La Guardia Forestal recordó que poseer, vender o comprar psitácidos (loros, pericos y guacamayas) está sancionado por la legislación federal, y exhortó a la ciudadanía a no participar en este mercado ilegal.

¿Qué acciones realizaron las autoridades en este caso?

El operativo estuvo a cargo de la División Ambiental de la Guardia Forestal, con apoyo de Fuerza Civil, quienes aseguraron a las aves y las trasladaron para su valoración. Durante la revisión se confirmó:

¿Cómo puede la ciudadanía contribuir a detener el tráfico de especies?

La Guardia Forestal destacó que la participación ciudadana es esencial para frenar este delito ambiental:

Cada reporte ciudadano ayuda a garantizar que especies como el perico atolero puedan seguir existiendo en sus hábitats naturales y contribuyendo a la biodiversidad de Nuevo León.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Guardia Forestal Nuevo LeónRescate periquitosTráfico fauna silvestremaltrato animalProtección especies