Síguenos

IEE impulsa discusión sobre paridad; partidos en el Congreso de Nuevo León responden

El Congreso local debe discutir el proyecto que busca establecer/Foto: POSTA
Por:Diego Ovalle

Tras el pronunciamiento del Instituto Estatal Electoral (IEE) de que el Congreso local debe discutir el proyecto que busca establecer si en 2027 las candidaturas a la gubernatura y alcaldías deberán ser exclusivamente para mujeres, legisladores de distintas bancadas fijaron postura en torno al tema de la paridad.

¿Qué mencionaron los diputados sobre la posibilidad de debatir el proyecto de paridad?

En este sentido, el diputado por Morena, Jesús Elizondo, destacó que dentro de su bancada ya existe una mayoría de mujeres, lo que refleja el compromiso con la paridad en el servicio público.

Subrayó que, si bien el pueblo es quien tiene la última palabra en la elección de sus representantes, es importante no manipular la ley para favorecer a determinados perfiles.

Al mismo tiempo, llamó a no dejar de lado el proceso de empoderamiento histórico de las mujeres en la vida política.

Por su parte, el coordinador de la bancada del PAN, Carlos De la Fuente consideró que es prematuro abrir un debate electoral de este calibre, aunque reconoció que los partidos deben prepararse para fortalecer sus estructuras y presentar a sus mejores perfiles.

Aunado a esto, señaló que en otros estados del país decisiones similares no han pasado por los congresos locales, pero si la propuesta se presenta en Nuevo León, aseguró que será analizada con seriedad.

En tanto, el legislador priista Javier Caballero afirmó que su bancada siempre respaldará la paridad con equidad. Ante esto, el diputado tricolor reiteró que el compromiso del Congreso debe ser garantizar igualdad en espacios y oportunidades para las mujeres dentro de la política.


Te puede interesar....

¿De qué se deriva el que se debata sobre la paridad dentro del proceso electoral 2027?

El debate sobre este proyecto cobra fuerza luego de que en el ámbito nacional y local se ha impulsado con mayor fuerza la paridad de género en los puestos de elección popular.

Cabe recordar que en 2019 se aprobó a nivel federal la reforma constitucional conocida como paridad en todo, la cual obliga a que los tres niveles de gobierno y los poderes del Estado garanticen la participación equitativa de mujeres y hombres.


Te puede interesar....

¿De qué forma impactaría el proceso electoral si únicamente contienden mujeres por los puestos de elección popular?

Con miras al 2027, el Congreso de Nuevo León podría convertirse en escenario de un debate clave sobre si corresponde o no reservar las candidaturas más relevantes del estado exclusivamente a mujeres, lo que marcaría un precedente histórico en la entidad.


Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Nuevo Leónproceso electoral del 2027