Jesús Elizondo impulsa la inclusión educativa de menores neurodivergentes en Nuevo León
Con el objetivo de garantizar el libre acceso a la educación a menores con discapacidades neurodivergentes y evitar cualquier forma de discriminación dentro del sistema educativo, el diputado local por Morena, Jesús Elizondo en compañía del estudiante Omar Escobar, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación del estado de Nuevo León.
¿Qué mencionó sobre la iniciativa el legislador morenista?
En este sentido, Elizondo mencionó que con esta iniciativa se busca que ningún menor con condiciones como autismo, TDAH, entre otras enfermedades neurodivergentes, quede fuera de las aulas por prejuicios o falta de apoyos, por lo que rectifico que Nuevo León debe ser un ejemplo nacional de inclusión y respeto a la diversidad neurológica.
¿Qué es lo que establece la iniciativa presentada por Jesús Elizondo?
Ante esto, la propuesta establece como eje principal aceptar a estudiantes con neurodivergencias sin discriminación garantizando su ingreso, permanencia y egreso de cualquier institución pública o privada.
¿Cuántos menores presentan una discapacidad neurodivergente?
De esta manera, se informó que, de acuerdo a cifras del INEGI en 2020, en México más del 5% de menores presentan alguna condición que limita su apto aprendizaje, mientras que la Secretaría de Salud estima que 1 de cada 115 años se encuentra dentro del espectro autista.
¿Qué más contempla la propuesta impulsada por el legislador morenista?
Asimismo, Elizondo manifestó que la iniciativa también obliga a la Secretaría de Educación a capacitar de forma permanente a los docentes educativos, así como el generar convenios con instituciones de salud y organizaciones civiles, a fin de brindar acompañamiento integral a los estudiantes que sufran de estas enfermedades, así como a sus familiares.