Inicia la FIL Monterrey 2025 con Colombia como país invitado y más de 800 actividades culturales
La escritora colombiana Laura Restrepo alzó la vía para pedir que se cambie la narrativa ante el genocidio y ecocidio que se vive a nivel mundial.
Hizo un llamado para hablar de la guerra, de los migrantes y sobre todo para aprovechar espacios como esta Feria Internacional del Libro para sacar a la luz las verdades ocultas
La inauguración de la Edición número 33 de la Feria Internacional del Libro encabezada por el gobernador, Samuel García, u esposa, la Titular de Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez, la Presidenta de la FIL Carmen Junco, así como escritores e invitados del País Colombiano donde se habló de la música Colombiana y el café.
¿Cuántas actividades habrá en esta edición de la FIL?
El gobernador, Samuel García mencionó que habrá 800 actividades culturales, además participan más de 12 países, un total de 250 expositores y se espera la participación de 315 mil visitantes.
¿Qué dijo Mariana Rodríguez sobre esta edición de la FIL?
Mencionó que la FIL es un espacio que conecta y reconecta. Recalcó que la lectura enseña a mirar con empatía, curiosidad y con respeto.
Una sociedad que sabe mirar, es una sociedad que sabe cuidar lo que tiene, cuidar a quien tiene a un lado y cuidar el futuro. Por eso leer no debería ser un lujo, sino una herramienta al acceso de todas y de todos.
Mariana Rodríguez - Titular de Amar a Nuevo León
¿Cuánto tiempo estará la Feria Internacional del Libro?
A partir de este sábado 12 hasta el domingo 19 de octubre, la entrada es completamente gratis.
¿Qué se puede encontrar en la FIL?
Este gran evento organizado por el TEC de Monterrey, tiene una gran diversidad de temas dirigidos a todas las edades como el Pabellón de la Niñez, lugar hasta donde ingresaron el gobernador y su esposa.
En este espacio se incluyeron áreas de lectura para que los visitantes se dieran la oportunidad de disfrutar de sus mejores títulos.