Instalan nueva cabina de denuncia para ciudadanos de Marín
El gobierno municipal de Marín, Nuevo León, en alianza con la Fiscalía General de Justicia del estado, dieron un importante paso en el combate contra el crimen e inauguraron una nueva cabina virtual de denuncia para la atención a víctimas de delito.
¿Cuál es el propósito de la cabina de denuncia?
Las autoridades indicaron que el propósito de esta cabina es que los ciudadanos y ciudadanas de Marín, tengan más facilidad en el proceso de denuncia, especialmente para mujeres víctimas de violencia, sin que tengan que salir de su entorno inmediato.
¿Cómo funciona la nueva cabina virtual y quiénes se benefician?
La cabina se encuentra ubicada en el Instituto Municipal de la Mujer de Marín, esta estrategia busca derribar barreras y facilitar el acceso a la justicia ofreciendo beneficios como:
- Atención remota: Habitantes de Marín pueden presentar denuncias a través de videollamadas.
- Seguimiento simplificado: Ahora es posible dar seguimiento a carpetas ya iniciadas y recibir orientación legal.
- Acceso 24/7 (con apoyo): La cabina contará con personal de 8:00 a 16:00 horas. Fuera de este horario, los usuarios podrán seguir un proceso digital guiado por una computadora.
El vicefiscal de Ministerio Público, Luis Enrique Orozco, recalcó que:
- “Queremos acercar la justicia a la ciudadanía, estas cabinas permiten que los ciudadanos eviten trasladarse a las sedes del Ministerio Público, desde cualquier parte del mundo que tenga Internet, pueden presentar una denuncia de manera virtual”.
¿Qué Impacto se espera en la Procura de Justicia y la Confianza Ciudadana?
Según datos de las autoridades, alrededor del 25 por ciento de las denuncias que se presentan al año ya se realizan de forma virtual, lo que representa aproximadamente 45 mil casos.
Con esta cabina se espera que los ciudadanos de Marín tengan más confianza en las autoridades y puedan tener la seguridad de que se les va a dar atención y justicia ante sus denuncias.
- “Estamos diseñando una política de persecución penal que busca transformar a la institución en una más humana, más sensible, que genere resultados y confianza”, agregó Orozco.