Síguenos

Jesús Elizondo propone prohibir plásticos de un solo uso en eventos masivos en Nuevo León

Jesús Elizondo resaltó que la entidad al ser sede de grandes eventos tiene la oportunidad de liderar un cambio estructural hacia una organización responsable y consciente ambientalmente/Foto: Diego Ovalle
Por:Diego Ovalle

Con el objetivo de reducir la contaminación ambiental generada en festivales y encuentros deportivos, el diputado local Jesús Elizondo Salazar presentó una iniciativa de reforma a la Ley Ambiental del Estado de Nuevo León para prohibir el uso de plásticos de un solo uso en eventos masivos que reúnan a más de 500 personas.

¿Qué es lo que se busca con esta propuesta?

De acuerdo con el legislador, la propuesta busca disminuir la huella ecológica de este tipo de actividades, cumplir con los compromisos internacionales en materia ambiental y avanzar hacia una política estatal de residuos más limpia y responsable.

En este sentido, Elizondo resaltó que la entidad al ser sede de grandes eventos tiene la oportunidad de liderar un cambio estructural hacia una organización responsable y consciente ambientalmente.


Te puede interesar....

¿Qué tanto es la utilización de plásticos para un solo uso en la entidad?

Según datos del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), cada persona en México utiliza en promedio 48 kilogramos de plástico al año, principalmente en empaques, utensilios y envases de alimentos y bebidas.

Asimismo, estudios de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) revelan que eventos de gran escala, como los realizados en el Parque Fundidora o el Estadio BBVA, pueden generar toneladas de residuos sólidos por jornada, de los cuales más del 70% corresponde a plásticos desechables. En festivales de varios días, como el Pal Norte, la cifra puede superar las 100 toneladas acumuladas.

¿Qué más contempla la propuesta presentada por el diputado por MORENA?

La iniciativa contempla añadir un nuevo Capítulo X con cinco artículos a la Ley Ambiental estatal, en los que se establecerían las bases para restringir el uso de estos materiales y fomentar alternativas sostenibles.

Finalmente, el diputado destacó que el desarrollo y la recreación no deben estar en conflicto con la protección del medio ambiente, sino coexistir en equilibrio, para que cada evento en el estado sea ejemplo de un Nuevo León comprometido con un futuro sostenible.


Te puede interesar....

¿Qué artículos son denominados como como plásticos de un solo uso?

En México, los plásticos de un solo uso son aquellos productos plásticos diseñados para usarse una sola vez y luego desecharse, como bolsas de supermercado, popotes, cubiertos, vasos y platos. 

Cabe mencionar que, la Ley de Residuos Sólidos de la Ciudad de México, por ejemplo, prohibió la comercialización, distribución y entrega de muchos de estos artículos para fomentar alternativas reutilizables y compostables. 


¿Cuántos plásticos de un solo uso se registran en el estado?

No existe un registro oficial público que cuantifique el número exacto de plásticos de un solo uso en Nuevo León, ya que se trata de un residuo disperso y difícil de contabilizar. Sin embargo, se sabe que aproximadamente el 50% del plástico producido a nivel mundial se usa una sola vez antes de desecharse, y en México se estima que el 40% del plástico fabricado se destina a envases de un solo uso.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Jesús Elizondoplásticos de un solo usoCongreso de Nuevo León