Jesús Elizondo propone crear Comisión Especial para Grandes Eventos en Nuevo León, con miras al mundial FIFA 2026
Con el objetivo de fortalecer la planeación y coordinación de los eventos masivos que se realicen en la entidad, el diputado Jesús Elizondo Salazar presentó una iniciativa para crear la Comisión Especial de Grandes Eventos, la cual estaría contemplada dentro de la Ley de Fomento al Turismo de Nuevo León.
¿Qué es lo que se busca lograr con la presentación de esta iniciativa?
Durante la presentación de la propuesta en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado, el legislador explicó que esta nueva comisión busca garantizar que los eventos de alto impacto como es el Mundial FIFA 2026, generen beneficios económicos, sociales, culturales y ambientales sostenibles para la población.
Ante esto, Elizondo Salazar señaló que la entidad tiene la oportunidad histórica de consolidarse como un destino turístico internacional, si embargo, para lograrlo se necesita una planeación técnica, coordinación interinstitucional y transparencia en el uso de los recursos públicos.
Asimismo, indicó que esta comisión permitirá profesionalizar la organización de eventos masivos y asegurar que dejen un legado positivo para las y los nuevoleoneses.
¿Quiénes integrarían esta comisión de acuerdo al diputado morenista?
De acuerdo con la propuesta, la Comisión Especial de Grandes Eventos sería un órgano colegiado, consultivo y coordinador adscrito a la Secretaría de Turismo.
De esta forma, estaría integrada por representantes del sector público, privado, académico y social, y tendría entre sus funciones coordinar la participación de dependencias y municipios, supervisar proyectos de infraestructura y movilidad, así como evaluar los impactos económicos, sociales y ambientales que generen los grandes eventos.
¿Qué impacto económico tiene el turismo en la entidad?
El legislador recordó que, según datos de la Secretaría de Turismo, Nuevo León recibió más de 3.2 millones de visitantes en 2024, con una derrama económica superior a 15 mil millones de pesos, y que durante el primer semestre de 2025 se registró un crecimiento del 7% en el número de turistas hospedados.
Asimismo, destacó que la experiencia internacional en países como Brasil (2014) y Qatar (2022) demuestra que la planeación anticipada y la gobernanza colaborativa son esenciales para aprovechar al máximo los beneficios de este tipo de acontecimientos.
¿Qué impacto tendrá esta acción sobre los eventos que se celebren en Nuevo León?
Cabe destacar que, de acuerdo a Elizondo la Comisión garantizará que se cumplan criterios de sostenibilidad, responsabilidad social y protección ambiental en cada evento que se celebre en Nuevo León
La iniciativa incluye la adición de un Capítulo VIII con siete nuevos artículos dentro de la Ley de Fomento al Turismo del Estado, consolidando así una propuesta que busca dar a Nuevo León una visión moderna, participativa y sostenible del desarrollo turístico, proyectando a la entidad como un referente nacional e internacional en la organización de grandes eventos.