Síguenos

La carretera de Nuevo León que te lleva a un espacio colonial con valor histórico en 3 horas

Su ubicación geográfica estratégica, cerca de los límites con Coahuila y Nuevo León, facilita el acceso mediante la carretera de Nuevo León. Foto: Canva.
Por:Antonio López

Ubicado en el corazón del semidesierto zacatecano, el municipio de Mazapil, Zacatecas, se ha convertido en un destino que cautiva por su riqueza histórica, natural y cultural.

Desde la majestuosidad de su templo barroco hasta sus paisajes áridos ideales para el ecoturismo, este rincón del norte del país ofrece una experiencia única.

Mazapil resguarda un auténtico espacio colonial donde las tradiciones, arquitectura antigua y un legado minero aún se perciben al caminar por sus calles. Ideal para quienes buscan destinos fuera del circuito turístico tradicional de Zacatecas.

Te puede interesar....

¿Qué atractivos ofrece Mazapil a los visitantes?

El municipio cuenta con una oferta diversa de lugares para explorar, entre los que destacan:

Te puede interesar....

¿Cuál es la mejor ruta desde Nuevo León hasta Mazapil, Zacatecas?

Para llegar desde Monterrey hasta Mazapil, Zacatecas, la mejor opción es tomar la carretera de Nuevo León MEX‑40D con dirección a Saltillo, un tramo de autopista de cuota que ofrece rapidez y seguridad.

Desde ahí, el trayecto continúa por el libramiento norponiente hasta incorporarse a la Carretera Federal 54, que atraviesa parte del semidesierto rumbo al norte de Zacatecas.

Esta ruta permite una conexión fluida entre Nuevo León y Zacatecas, haciendo del viaje una opción práctica tanto para viajeros de negocios como para turistas.

El tiempo estimado de traslado es de aproximadamente tres horas, lo que convierte a Mazapil en una excelente alternativa para una escapada corta desde la zona metropolitana de Monterrey.

Te puede interesar....

¿Qué factores hacen de Mazapil un destino turístico emergente?

Mazapil ha comenzado a consolidarse como un destino turístico emergente gracias a diversos factores que lo diferencian dentro del mapa de Zacatecas.

Su ubicación geográfica estratégica, cerca de los límites con Coahuila y Nuevo León, facilita el acceso mediante la carretera de Nuevo León, atrayendo visitantes de estados vecinos.

A esto se suma la preservación de su espacio colonial, visible en su arquitectura religiosa, edificios históricos y tradiciones vivas que remontan al México virreinal.

Síguenos en Google News

carretera de Nuevo Leónespacio colonialZacatecas