Samuel García envía condolencias por el fallecimiento del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo
El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, expresó su pesar tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del 1 de noviembre, en medio de las festividades del Día de Muertos.
Lamento mucho lo ocurrido en Uruapan, Michoacán. Mi más sentido pésame a toda la familia y amigos del alcalde Carlos Manzo. Que descanse en paz.
Samuel García (a través de cu cuenta X) - Gobernador de Nuevo León
A través de sus redes sociales, García compartió un mensaje de condolencias en el que manifestó su solidaridad con los familiares y amigos del alcalde, lamentando los hechos de violencia que enlutan nuevamente a la vida pública del país.
¿Qué ocurrió con el alcalde Carlos Manzo?
De acuerdo con los primeros reportes, un grupo armado atacó al edil en la plaza principal de Uruapan, mientras se desarrollaban actividades culturales por el Día de Muertos.
Testigos relataron que el ataque generó pánico entre los asistentes, quienes intentaron resguardarse ante las ráfagas de disparos. Las autoridades locales confirmaron que el alcalde perdió la vida a causa de las heridas provocadas por el atentado.
¿Qué acciones se han tomado tras el ataque?
El gobierno de Michoacán informó que la Fiscalía General del Estado ya inició las investigaciones correspondientes. Asimismo, se desplegó un operativo especial de seguridad en la región, con apoyo de fuerzas estatales y federales, ante el riesgo de nuevos enfrentamientos.
¿Por qué ha causado conmoción nacional este crimen?
El homicidio de Carlos Manzo ha provocado reacciones en distintos sectores políticos y sociales, al considerarse un nuevo ejemplo del riesgo que enfrentan los servidores públicos municipales en zonas afectadas por la violencia. Líderes y funcionarios de todo el país han condenado los hechos y exigido fortalecer la protección a las autoridades locales.
El asesinato, ocurrido en una fecha simbólica para los mexicanos, ha sido interpretado como un duro recordatorio de la inseguridad que persiste en diversas regiones.
La muerte del edil se suma a otros ataques registrados contra funcionarios, lo que reaviva el debate sobre la necesidad de una estrategia integral de seguridad en los municipios más vulnerables.