Síguenos

Miguel Lechuga impulsa protocolo en planteles educativos para crisis emocionales

Miguel Lechuga destaca que las crisis emocionales en escuelas no pueden esperar diagnósticos ni informes administrativos. Foto: Congreso de Nuevo León.
Por:Antonio López

El diputado del PAN, Miguel Lechuga, presentó una iniciativa legislativa para implementar un protocolo en planteles educativos de Nuevo León que garantice una intervención inmediata y segura ante crisis emocionales, violencia escolar, ansiedad severa o conductas auto lesivas entre estudiantes.

Esta propuesta busca establecer un modelo integral de primeros auxilios psicológicos en escuelas públicas y privadas, con el fin de proteger la salud mental de niñas, niños y adolescentes durante su estancia en el sistema educativo estatal.

Te puede interesar....

¿Qué propone Miguel Lechuga con el protocolo en planteles educativos?

El diputado Miguel Lechuga del PAN plantea una adición a la Ley de Salud Mental para Nuevo León que obligue a la Secretaría de Educación, en coordinación con la Secretaría de Salud y el Instituto de Salud Mental, a implementar un Protocolo Estatal de Primeros Auxilios Psicológicos en Entornos Educativos. Entre los puntos principales destacan:

Te puede interesar....

¿Por qué es urgente implementar este protocolo en planteles educativos?

Miguel Lechuga destaca que las crisis emocionales en escuelas no pueden esperar diagnósticos ni informes administrativos. La atención inmediata es fundamental para:

Te puede interesar....

¿Cómo se aplicará el protocolo en planteles educativos de Nuevo León?

La propuesta de Miguel Lechuga establece que la implementación del protocolo será progresiva y priorizará escuelas con mayor vulnerabilidad social, altos índices de violencia escolar o necesidades psicológicas detectadas por el Instituto de Salud Mental. Los pasos clave incluyen:

Con esta iniciativa, el PAN a través del diputado Miguel Lechuga busca que Nuevo León se convierta en un referente nacional en la protección de la salud mental escolar, garantizando un entorno educativo más humano, seguro y preparado para atender las necesidades emocionales de sus estudiantes.

Síguenos en Google News

Miguel Lechugaplanteles educativosprotocolo