Síguenos

Este negocio aeroportuario nació en Nuevo León y tiene presencia internacional

El crecimiento de OMA ha estado marcado por hitos que han transformado la operación aeroportuaria en México: Foto: Canva.
Por:Alejandro Villaseñor

El Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) es hoy una de las empresas mexicanas más sólidas en el sector aeroportuario, con sede en Monterrey, Nuevo León.

Te puede interesar....

Desde su fundación en 1998, la compañía administra 13 aeropuertos en las regiones centro y norte del país, consolidando un papel estratégico en la conectividad nacional e internacional. Además, cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores y en el NASDAQ Global Select Market, lo que refleja su proyección global. 


¿Cómo se construyó la historia de OMA?

El crecimiento de OMA ha estado marcado por hitos que han transformado la operación aeroportuaria en México:

Te puede interesar....


¿En qué se ha diversificado OMA?

Aunque su base está en la operación aeroportuaria, OMA ha expandido su modelo de negocio hacia otros sectores clave:

Esta diversificación fortalece su capacidad de generar valor y atender distintas necesidades de los sectores empresarial y turístico.

¿Por qué OMA es un referente en responsabilidad social y ambiental?

Más allá de la operación eficiente de sus aeropuertos, OMA ha apostado por un modelo con impacto social y ecológico.

Con 27 años de trayectoria, OMA se mantiene como un actor clave en el desarrollo económico del país, combinando infraestructura moderna, servicios de calidad y una visión sustentable para el futuro de la aviación en México.

Te puede interesar....


Síguenos en Google News

OMA México aeropuertosGrupo Aeroportuario OMAconectividad aérea Méxicoresponsabilidad social OMAdiversificación OMA