¿Cuáles son los niveles de las presas de Nuevo León, hoy 21 de mayo?
El monitoreo constante del nivel de presas es esencial para garantizar la seguridad hídrica en las regiones que dependen de estos cuerpos de agua para abastecimiento doméstico, agrícola e industrial. Durante los últimos días, se ha registrado un comportamiento favorable en el almacenamiento de las principales presas del noreste del país.
Este reporte incluye datos actualizados sobre el nivel de presas como Cerro Prieto, La Boca, El Cuchillo y Salinillas, las cuales muestran una tendencia positiva en su capacidad de almacenamiento con respecto al Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO).
¿Cuál es el nivel actual de la presa Cerro Prieto?
La presa Cerro Prieto, ubicada a una elevación de 283.14 metros sobre el nivel del mar, ha alcanzado un almacenamiento de 317.647 hectómetros cúbicos, lo que representa un 105.9% de su capacidad conforme al NAMO.
Este alto nivel de presas indica una recuperación importante, posiblemente atribuida a las lluvias recientes y a una mejor gestión del recurso hídrico.
¿Qué tan llena está actualmente la presa La Boca?
La presa La Boca, una de las más emblemáticas en el área metropolitana de Monterrey, se encuentra a una elevación de 446.77 msnm.
Su almacenamiento actual es de 31.588 hm³, equivalente al 80.0% de su NAMO. Este nivel de presas es alentador, ya que permite mantener un flujo constante para uso recreativo y de consumo humano, lo que reduce la presión sobre otras fuentes de agua.
¿Cómo se encuentra la presa El Cuchillo y qué representa para el estado?
La presa El Cuchillo, a 161.63 msnm de elevación, reporta un volumen de 1033.21 hm³, es decir, el 92.0% de su nivel máximo.
Este es uno de los mejores niveles observados en meses recientes y consolida a El Cuchillo como la principal fuente de abastecimiento para Monterrey y su zona metropolitana. Su favorable nivel de presas asegura la continuidad del suministro en los meses más secos del año.
En contraste, la presa Salinillas, con un almacenamiento de 11.558 hm³ (60.8%), muestra un nivel más bajo, aunque dentro de parámetros normales para esta época del año.