
Conoce cómo se encuentran los niveles de las presas en Coahuila este 20 de agosto y por qué es importante el monitoreo.
Conoce cómo se encuentran los niveles de las presas en Coahuila este 20 de agosto y por qué es importante el monitoreo.
La tormenta tropical "Ivo dejó lluvias en algunas zonas del Estado, sin embargo, las presas no subieron mucho de nivel, señala la Conagua.
La Comisión Nacional del Agua reporta el nivel de llenado de las presas de Durango durante las últimas 24 horas
Conoce el estado de las principales presas de Nuevo León y su impacto en el suministro de agua.
Algunas presas en Coahuila superan el 80% de su capacidad, otras apenas llegan al 17%, según Conagua.
Coahuila refuerza la pesca y la conservación con siembra masiva de peces en presas, un refuerzo a la actividad pesquera en el estado.
Según el reporte de la Comisión Nacional del Agua, este es el estado de las presas de Durango al 15 de julio de 2025
El gobernador de Coahuila informó que las lluvias mejoraron el nivel de las presas en el estado, aliviando la temporada de sequía.
Explora los porcentajes del llenado de cada presa de Nuevo León hoy 11 de julio.
Descubre cómo amanecieron hoy los niveles de almacenamiento de las principales presas de Nuevo León.
La crisis hídrica amenaza el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944 y pone en riesgo el sistema agrícola del norte del estado.
Descubre cómo amanecieron hoy los niveles de almacenamiento de las principales presas de Nuevo León.
Un descenso ligero se registró en una de las presas que abastacen de agua a la zona metropolitana de Monterrey.
El estado enfrenta su peor crisis hídrica en años; las presas Amistad y Falcón están al borde del colapso y el campo ya resiente los efectos.
El nivel de algunas de las presas de Nuevo León registran un buen abastecimiento de agua que rebasa por encima del 100% de su capacidad.
Tamaulipas enfrenta una crisis hídrica que, aunque muestra signos leves de mejoría en algunas presas, sigue siendo crítica en puntos clave como la Falcón.
Presas de Coahuila en crisis, conoce si aún hay riesgo de sequía en el estado.
La mayoría de las presas registran niveles óptimos mientras que otras, principalmente en la frontera, se encuentran en niveles muy bajos.
Los niveles de agua en las principales presas del estado de Nuevo León muestran datos positivos que reflejan una recuperación estable en los cuerpos de agua más importantes de la región.
Al corte más reciente, las principales presas del estado presentan variaciones importantes en su almacenamiento, lo que representa tanto buenas noticias como áreas de atención para las autoridades.
El monitoreo constante del nivel de presas en la región permite a las autoridades tomar decisiones informadas para asegurar el bienestar de la población y el uso eficiente del agua.