Síguenos

¿Cuáles son los niveles de las presas de Nuevo León, hoy 08 de mayo?

Niveles de las presas de Nuevo León Foto: Canva
Por:Michelle Flores

La Comisión Nacional del Agua ha emitido un reciente informe sobre el estado actual de las principales presas en Nuevo León, destacando los niveles de llenado y elevación registrados hasta la fecha.

Este monitoreo es crucial para la planeación del suministro de agua en el estado, especialmente en periodos críticos como sequías o lluvias intensas.

A continuación, te presentamos los datos más relevantes de las presas El Cuchillo, La Boca, Salinillas y Cerro Prieto, junto con una serie de preguntas clave para comprender su impacto en la región.

Te puede interesar....

¿Cuál es el nivel actual de la presa El Cuchillo y qué representa?

La presa El Cuchillo, una de las más importantes para el abastecimiento de agua en el área metropolitana de Monterrey , se encuentra a una elevación de 161.63 metros sobre el nivel del mar.

Su almacenamiento actual es de 1,033.21 hectómetros cúbicos, lo que representa un 92.0% de su capacidad respecto al NAMO (Nivel de Aguas Máximas Ordinarias).

Este alto porcentaje indica una recuperación favorable del embalse, esencial para la seguridad hídrica de la región.

Te puede interesar....

¿Qué nivel de almacenamiento tiene la presa La Boca?

La presa La Boca, ubicada en el municipio de Santiago, N.L., presenta un almacenamiento de 31.588 hectómetros cúbicos con una elevación de 446.77 msnm.

Esto equivale a un 80.0% de llenado respecto al NAMO. Aunque no es una de las presas más grandes del estado, su recuperación tras varios años de sequía es una señal positiva para los habitantes que dependen de ella, particularmente en temporada vacacional.

¿Qué situación presenta la presa Cerro Prieto respecto a su capacidad?

Llama la atención el caso de la presa Cerro Prieto, que actualmente sobrepasa el 100% de su capacidad ordinaria, alcanzando un 105.9% de llenado.

Con una elevación de 283.14 msnm y un almacenamiento de 317.647 hectómetros cúbicos, esta presa se encuentra en un punto de atención para las autoridades, ya que podría requerir desfogues controlados si continúan las precipitaciones.


Por otro lado, la presa Salinillas se mantiene en un 60.8% de llenado, con una elevación de 230.33 msnm y 11.558 hm³ almacenados .

Este monitoreo constante permite a las autoridades tomar decisiones informadas para el manejo adecuado de los recursos hídricos.

Es fundamental que la población se mantenga al tanto de la situación de las presas en Nuevo León para comprender el contexto del suministro de agua y la gestión ambiental en la región.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Nuevo Leónaguaniveles de las presas de Nuevo León