Samuel García supervisa la obra del nuevo Hospital Infantil en Guadalupe para mejorar atención pediátrica en Nuevo León
Para fortalecer los servicios de salud dirigidos a la niñez y garantizar una atención médica de calidad en el estado, el Gobierno de Nuevo León avanza con la construcción del Nuevo Hospital Infantil.
Este proyecto forma parte de la estrategia estatal para ampliar la infraestructura hospitalaria y ofrecer espacios modernos, seguros y especializados para el cuidado de las infancias.
¿Qué características tendrá el nuevo Hospital Infantil?
El hospital contará con una superficie total de 32 mil 500 metros cuadrados, distribuidos en 6.6 hectáreas de terreno.
- Se prevé que tenga una capacidad para 308 camas de hospitalización, 30 consultorios de especialidades y 8 quirófanos.
Además, se incluirá una unidad especializada para atender a menores afectados por quemaduras.
La infraestructura está diseñada para ofrecer servicios médicos especializados a niñas y niños de todo Nuevo León.
¿Cuál es el impacto esperado en la comunidad por el nuevo Hospital Infantil?
La construcción del hospital representa una inversión de 2 mil 500 millones de pesos y busca atender a más de 400 mil menores en la zona metropolitana de Monterrey.
Se espera que el hospital brinde atención médica de calidad, reduciendo la necesidad de que los pacientes sean trasladados a otras entidades federativas para recibir tratamiento especializado.
Este proyecto forma parte de un plan más amplio para mejorar la infraestructura de salud en el estado.
¿Qué avances se han logrado hasta ahora de la obra del nuevo Hospital Infantil?
Hasta la fecha, se han completado las etapas iniciales de cimentación y estructura, y actualmente se trabaja en la instalación de sistemas eléctricos y de plomería.
Se estima que la construcción se concluirá en diciembre del 2026, momento en el cual se espera que el hospital comience a operar y brindar servicios a la comunidad.
¿Qué autoridades realizaron la supervisión de los avances de la obra del Hospital Infantil?
El Gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, y la titular de AMAR a Nuevo León, Mariana Rodríguez Cantú, realizaron una supervisión de la construcción del Nuevo Hospital Infantil en la colonia La Pastora, Guadalupe.
Este recorrido fue llevado a cabo hoy jueves 16 de octubre de 2025, el cual fue guiado por la secretaria de Saúl estatal, Alma Rosa Marroquín.
Este proyecto, que se construye en el predio que anteriormente albergaba la Ciudad de los Niños, y tiene como objetivo transformar la atención pediátrica en la región.
¿Qué representa para el estado el nuevo Hospital Infantil?
El nuevo hospital pediatrico representa uno de los proyectos más importantes en materia de salud infantil en la historia reciente del estado.
Su desarrollo busca reducir brechas de atención médica y consolidar una red de hospitales con capacidad para responder a las necesidades de las familias nuevoleonesas, especialmente en tratamientos especializados.
Con este proyecto, el Gobierno estatal busca transformar la atención pediátrica en la región.
¿Cómo se integra el nuevo Hospital Infantil en el entorno local?
El Nuevo Hospital Infantil se ubica en el corazón del Distrito Infantil de Nuevo León, una zona que incluye el DIF Capullos, el Parque La Pastora y el Parque del Agua.
Esta ubicación estratégica busca crear un ecosistema de atención integral para la niñez, facilitando el acceso a servicios médicos, educativos y recreativos en un solo lugar.
¿Qué otros aspectos se deben considerar para el nuevo Hospital Infantil?
Además de su impacto directo en la atención pediátrica, el Nuevo Hospital Infantil simboliza una apuesta a largo plazo por el desarrollo social del estado.
Con esta obra, Nuevo León refuerza su posición como referente nacional en políticas públicas enfocadas en la primera infancia, priorizando la prevención, la atención oportuna y la equidad en los servicios de salud.