Nuevo León invita a participar en la Semana Nacional de Salud Pública
La secretaria de Salud en el Estado, Alma Rosa Marroquín hizo un llamado para participar en las acciones durante la Semana Nacional de Salud Pública, además pidió a la población a estar atenta a los temas de prevención.
Alma Rosa Marroquín dijo que del 6 al 13 de septiembre se realizarán jornadas intensivas de promoción y prevención dirigidas a todas las etapas de la vida.
¿Cuál es el objetivo de la Semana Nacional de Salud Pública 2025?
Las actividades de promoción, prevención y detección temprana en cada rincón del estado, son parte del objetivo de la Semana de la Prevención.
Estamos muy contentos porque de esta manera, de forma colaborativa en todo el país, en cada rincón del estado y municipios, estamos unidos por la salud tratando de impulsar estrategias que mejoren el bienestar de la población
Alma Rosa Marroquín - Secretaria de Salud de Nuevo León
El trabajo se centra en tres ejes fundamentales:
- Salud materna
- Primera infancia
- Salud mental
El objetivo es la promoción de hábitos y entornos saludables que permitan prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida de todas y de todos
Alma Rosa Marroquín - Secretaria de Salud de Nuevo León
¿Hacia quién van dirigidas las acciones de la Semana Nacional de Salud Pública?
Estas acciones van dirigidas a todas las etapas de la vida, enfocadas en población en situación de vulnerabilidad como pueblos indígenas, personas con discapacidad, adultos mayores, niñas y niños en zonas rurales y personas en movilidad.
¿Cuáles son las acciones que contempla la estrategia de prevención?
La estrategia incluye más de 50 acciones clave, entre ellas brigadas de vacunación, pláticas y talleres, detecciones oportunas de enfermedades, activaciones físicas comunitarias, reforestación, limpieza de espacios públicos, jornadas de salud bucal, campañas contra el dengue y difusión de los Protocolos Nacionales de Atención Médica.
¿Quiénes participan en estas acciones?
Entre los organismos participantes se encuentran:
- Gobierno de Nuevo León
- IMSS
- ISSSTE
- DIF Estatal
- Secretaría de Educación
- Secretaría de Igualdad e Inclusión
- Red de Municipios por la Salud
- INJUVE
- RENUPS
- Cáritas de Monterrey
- Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte y la Facultad de Salud Pública y Nutrición (FaSPyN).
¿Qué acciones se deben tomar en el tema del dengue?
Alma Rosa Marroquín añadió que no se debe bajar la guardia, porque la prevención del dengue es muy importante.
Se hizo un llamado a la población a limpiar patios y techos, eliminar cacharros, usar mosquiteros y repelente, y permitir el acceso del personal de salud a sus hogares,
La Secretaría de Salud continuará desplegando brigadas en colonias y comunidades, reforzando medidas de fumigación, control larvario y monitoreo mediante ovitrampas.