Nuevo León prepara a sus PYMES rumbo al Mundial FIFA 2026, te decimos cómo capacitarte
La Secretaría de Economía de Nuevo León impulsa un programa de asesorías y talleres para fortalecer a las pequeñas y medianas empresas, especialmente del sector turístico, con miras al Mundial 2026.
Expertos destacan la profesionalización de las empresas familiares como clave para su supervivencia, ya que las pymes representan el 95 por ciento de los modelos de economía familiar.
Aquí te damos más detalles.
¿Cómo busca Nuevo León que sus PYMES aprovechen el Mundial FIFA 2026?
Con el programa PYMES Competitivas, la Secretaría de Economía del Estado prepara a micro, pequeñas y medianas empresas para recibir a turistas durante el Mundial FIFA 2026.
El plan incluye 20 horas de asesoría gratuita y 100 horas de capacitación financiadas por el gobierno estatal e impartidas por consultores a través de universidades como la UANL, el Tec de Monterrey, la UDEM y la Universidad Regiomontana (U-ERRE).
La directora de Competencia y Competitividad de Economía Nuevo León, Elena Rodríguez, explicó que a partir del próximo mes se pondrá en marcha la iniciativa “Pymes rumbo al Mundial”, enfocada en el sector turístico.
Capacitaremos a restaurantes y negocios en manejo higiénico de alimentos y servicio al cliente para que cuando lleguen los visitantes, encuentren empresas preparadas y de calidad
Elena Rodríguez - Directoria de Competencia y Competitividad de Economía de Nuevo León
¿Qué retos enfrentan las empresas familiares en el estado de Nuevo León
Durante el seminario Retos y oportunidades de las empresas familiares, realizado en la Universidad Regiomontana (U-ERRE) en el marco del Día Internacional de la Empresa Familiar el pasado, Israel Moyeda, director y fundador de Complement Consulting Group, advirtió que el 70 por ciento de las empresas familiares enfrentan conflictos al pasar de la primera a la segunda generación.
Entre los principales desafíos, mencionó la confusión de roles, la mezcla de finanzas familiares con las empresariales y la resistencia del fundador a delegar decisiones.
El paso de la muerte está entre la primera y segunda generación. Las que logran profesionalizarse aumentan su esperanza de vida y pueden llegar incluso a una cuarta generación
Israel Moyeda - Director y fundador de Complement Consulting Group
¿Qué papel juegan las universidades en este esfuerzo de capacitar a las PYMES de Nuevo León?
El director de la U-ERRE Saswat Kumar Sahu, destacó que el trabajo conjunto con el gobierno y consultores permitirá ampliar las alianzas con otras universidades para ofrecer más oportunidades de capacitación a las PYMES del estado.
Las convocatorias tanto para profesionalizarse como para acceder a los cursos rumbo al Mundial FIFA 2026 pueden consultarse en la página oficial de la Secretaría de Economía de Nuevo León y en los laboratorios de negocios de las universidades participantes.