Santa Catarina acerca servicios médicos gratuitos con su Brigada de Salud
El Gobierno de Santa Catarina anunció, a través de sus redes sociales oficiales, el inicio de la Brigada de Salud, una campaña itinerante que ofrecerá servicios médicos gratuitos a los ciudadanos del municipio del 19 al 23 de mayo de 2025.
Esta iniciativa busca acercar atención médica general, orientación psicológica, exámenes de la vista y más servicios a las diferentes colonias del municipio, con el objetivo de mejorar el bienestar comunitario.
¿Qué servicios ofrece la Brigada de Salud de Santa Catarina?
Durante cinco días, la Brigada de Salud brindará una serie de servicios totalmente gratuitos para los asistentes. Entre los principales destacan:
- Consulta médica general
- Toma de presión arterial y niveles de azúcar
- Consulta de nutrición (evaluación de peso, talla e índice de masa corporal)
- Orientación psicológica básica
- Módulo informativo sobre servicios de salud municipales
- Examen de la vista, con opción a lentes a bajo costo
El horario de atención es de 9:00 a.m. a 2:00 p.m., y no se requiere cita previa.
¿Dónde y cuándo se realizará la Brigada de Salud?
La brigada recorrerá diferentes puntos estratégicos del municipio, visitando una colonia distinta cada día:
- Lunes 19 de mayo – Plaza Cerro de las Mitras (calle Xólotl esq. Palmas, Col. Cima de las Mitras)
- Martes 20 de mayo – Parque de la calle 9 Pte. (esquina con calle “C” Pte., Col. Adolfo López Mateos)
- Miércoles 21 de mayo – Skate Park (calle Hacienda San Ángel esq. Hacienda Santa Bárbara, Col. Hacienda El Palmar)
- Jueves 22 de mayo – Parque Colonia Las Palmas (calle Lucero y Arcoíris)
- Viernes 23 de mayo – Museo El Blanqueo (Monte Blanco #325, Col. Montenegro)
Cada ubicación ha sido seleccionada por su accesibilidad para los residentes de distintas zonas del municipio.
¿Por qué es importante esta iniciativa para los ciudadanos?
La Brigada de Salud representa un esfuerzo por llevar atención médica directa a las comunidades, sin necesidad de traslados largos o costosos. Esto resulta especialmente relevante para personas con movilidad limitada o escasos recursos.
Además, al incluir servicios como orientación psicológica y exámenes de la vista, se atienden aspectos integrales de la salud que suelen quedar relegados.