Síguenos

Operativo Buen Fin 2025: Monterrey despliega 350 elementos para proteger a compradores


Por:Yarince Torres Gutiérrez

Con el objetivo de garantizar un entorno seguro y ordenado durante el Buen Fin 2025, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, puso en marcha este miércoles el Operativo de Seguridad Municipal, el cual contará con la participación de 350 elementos adicionales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que se sumarán a los que cotidianamente vigilan la ciudad.

Te puede interesar....

El operativo, que permanecerá activo del 13 al 17 de noviembre, busca brindar seguridad a las familias regiomontanas y visitantes que acudirán a realizar compras en los principales corredores comerciales de la capital neolonesa.

Elementos de seguridad en el centro de Monterrey. Foto: Gobierno de Monterrey.

¿Quiénes formarán parte del operativo?

El comisario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Eduardo Sánchez Quiroz, informó que el despliegue se concentrará en el primer cuadro de la ciudad y los principales centros comerciales, sin descuidar las zonas habitacionales.

Para ello, se movilizarán efectivos de todas las divisiones operativas, incluyendo Policía de Proximidad, Tránsito, Cadetes, Guardia Auxiliar y Protección Civil Municipal, además del apoyo de la estrategia ESCUDO, con la que se busca mantener un saldo blanco en coordinación con autoridades estatales y federales.

Te puede interesar....

Se estarán utilizando todas las herramientas tecnológicas con las que cuenta la corporación: cámaras de videovigilancia, botones de alerta, torres de seguridad, y la colaboración de grupos vecinales y comerciantes, quienes son pieza clave para mantener la tranquilidad en estas fechas.

Alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza. Foto: Gobierno de Monterrey

Asimismo, se instalarán dos módulos de información y atención ciudadana en puntos estratégicos del centro: Morelos y Juárez, así como en Juárez y 5 de Mayo, donde se brindará orientación y apoyo a la población.

¿Dónde se ubicarán puntos fijos de vigilancia?

El operativo abarcará zonas de alta concentración comercial y vial, entre ellas avenidas Gonzalitos, Garza Sada, Lincoln, Revolución y Paseo de los Leones, además de plazas y tiendas departamentales ubicadas en dichas arterias.

Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a planificar sus traslados con anticipación y, de ser posible, utilizar el transporte público para evitar congestionamientos vehiculares.

El alcalde recordó que Monterrey tiene una relevancia económica estratégica, ya que aporta hasta el 10 por ciento de la derrama económica nacional que genera el Buen Fin, evento que cada año reúne a miles de consumidores y comerciantes.

¿Qué se espera para esta edición del Buen Fin?

El director general de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Monterrey, Héctor Villarreal, señaló que este año se espera un incremento del 16 por ciento en las ventas, en comparación con el 2024, cuando la derrama alcanzó los 15 mil millones de pesos.

Finalmente, el gobierno municipal recomendó a los ciudadanos mantener la precaución y verificar las promociones antes de comprar, así como consultar las redes oficiales del municipio para conocer los puntos de vigilancia, las recomendaciones de seguridad y las vías alternas disponibles durante los días del operativo.

De esta manera, Monterrey se prepara para recibir la décima quinta edición consecutiva del Buen Fin, con una estrategia integral que prioriza la seguridad, la movilidad y la confianza de los consumidores.

Autoridades de Monterrey. Foto: Gobierno de Monterrey

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

operativo Buen Fin 2025Monterrey seguridad compradoreselementos seguridad Buen Finvigilancia Monterrey noviembrecompras Buen Fin 2025