Síguenos

PIB de Nuevo León en ascenso por estos factores para invertir

Este crecimiento sostenido se debe a una combinación de factores estratégicos que han convertido a Nuevo León en un destino altamente atractivo para la inversión. Foto: Canva.
Por:Antonio López

Nuevo León se ha consolidado como uno de los motores económicos más dinámicos de México, aportando aproximadamente el 7.96% al Producto Interno Bruto (PIB) nacional, lo que lo posiciona como la tercera entidad con mayor contribución económica en el país. 

Este crecimiento sostenido se debe a una combinación de factores estratégicos que han convertido a Nuevo León en un destino altamente atractivo para la inversión, tanto nacional como extranjera.

Te puede interesar....

¿Por qué Nuevo León es un imán para la inversión extranjera?

La ubicación geográfica de Nuevo León, fronteriza con Estados Unidos, facilita el comercio internacional y ha sido clave en la atracción de inversión extranjera directa (IED).

Empresas multinacionales como Volvo, Quanta Computer y LG han establecido operaciones en el estado, atraídas por su infraestructura moderna y su entorno favorable para los negocios.

Además, el fenómeno del nearshoring ha impulsado la relocalización de cadenas de suministro hacia regiones cercanas a los principales mercados de consumo.

Nuevo León ha capitalizado esta tendencia, registrando un récord en absorción industrial entre 2021 y 2022.

Te puede interesar....

¿Qué sectores económicos impulsan el PIB de Nuevo León?

La economía de Nuevo León es diversificada y robusta, con una fuerte presencia en la industria manufacturera, que representa el 7.5% del PIB nacional en este sector. 

Empresas líderes como Cemex, FEMSA y Alfa tienen su sede en el estado, contribuyendo significativamente a su desarrollo económico.

El sector servicios también es un pilar importante, aportando el 7.1% al PIB nacional en esta área.

Además, Nuevo León ha emergido como líder en la producción de electrodomésticos, representando el 21% de la producción nacional en este rubro.

Te puede interesar....

¿Qué políticas públicas han fortalecido la inversión en Nuevo León?

El gobierno estatal ha implementado políticas proactivas para atraer y retener inversiones.

Durante la administración de Samuel García, se han captado inversiones por más de 68 mil millones de dólares y se han generado más de 220,000 empleos.

Estas políticas incluyen:

En resumen, la combinación de una ubicación estratégica, una economía diversificada, políticas públicas efectivas y una infraestructura en constante mejora han convertido a Nuevo León en un destino preferido para la inversión, fortaleciendo su contribución al PIB nacional y consolidando su posición como un líder económico en México.

Síguenos en Google News

PIBNuevo Leóninversión